27 de agosto: Día de la Radiofonía Argentina

Efeméride 27 de agosto de 2022 Por La Lupa Medios
La radio como medio de comunicación y entretenimiento masivo comenzó a existir desde el año 1920 en Argentina, como un conjunto de dispositivos para transmitir la voz y la música, haciéndolas accesibles a las personas.
image

A 102 años de aquella “Locura” el 27 de agosto de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica, considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental.

Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Telémaco Susini, junto con sus discípulos y amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.

Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra "Parsifal", de Richard Wagner. Así se puso en marcha Radio Argentina, para nosotros la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión de nuestro país.

radio

Así nacía la radio a partir de un acontecimiento pionero en el mundo. 

Te puede interesar