Hallan restos de cinco soldados argentinos en la tumba C.1.10. del cementerio de Darwin

Una nueva etapa de identificación de soldados argentinos caídos en la guerra de 1982, originalmente se pensaba que en esa tumba colectiva estaban los restos de cuatro caidos, el 26 de agosto comienza el proceso de identificación de los restos del quinto soldado.

Nacional20/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
malvinas

El Gobierno nacional celebró los avances preliminares del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja  que realiza en las islas Malvinas en una nueva etapa de identificación de soldados argentinos caídos en la guerra de 1982.

Se halló restos de cinco personas, y no de cuatro como se pensaba originalmente en la exhumación realizada sobre una tumba colectiva C.1.10, en el cementerio de Darwin.

malvinas tumba

Informaron que en el marco del trabajo que realiza el equipo forense se "encontraron preliminarmente restos de al menos cinco personas, cuando la presunción era de cuatro" enterrados en esa tumba múltiple lo que, sostuvo, "permite avanzar sobre la identificación de un soldado más".

En ese sentido, adelantó que el próximo 26 de agosto el jefe del equipo forense, Luis Fondebrider, viajará desde las Islas Malvinas a la ciudad de Córdoba para llevar las muestras de tejido esquelético al Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (LGF-EAAF), cuyos resultados se esperan para fines de octubre.

Este viernes el equipo forense del CICR se trasladará a Caleta Trullo "con el propósito de realizar la búsqueda e identificación de una posible tumba de guerra temporaria, que podría contener restos de soldados argentinos no identificados".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.