ACUSAN A MOYANO DE DEJAR SIN PRESTACIÓN MÉDICA A CAMIONEROS DE SANTA FE

Como método de presión para que se afilien a su sindicato acusan a Hugo Moyano de dejar en pleno caos pandémico sin prestación médica a camioneros de la provincia de Santa Fe.

Gremiales06/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
PRTJIYM6LRA3LHZRHHJ6QGL3QM

Moyano fue acusado de lanzar una maniobra para obligar a los camioneros de la provincia de Santa Fe que se afilien a su sindicato. Los trabajadores se vieron afectados tras haberse encontrado sin prestación médica en más de una oportunidad, teniendo que abonar tarifas diferenciales de coberturas al 500% de lo que lo venían haciendo. "Por coberturas diferenciales abonábamos un mínimo de $50 que ahora supera los $300 "

La ausencia de las prestaciones obedece a un apriete ordenado desde la conducción nacional, según denunciaron públicamente los afectados. 

Son más de 40 causas penales por abandono de persona, los camioneros afectados por ésto, lo que para ellos "se trata de una extorsión", al igual que sus familiares marcharon el pasado martes por la mañana a la sede rosarina de la Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe en total repudio y reclamo ante este descontento. 

Las familias afiliadas manifiestan, que desde hace un tiempo, comenzaron a recibir amenazas con invitaciones para renuncian al Sindicato de Camionero de la Provincia de Santa Fe y que luego estas mismas se convirtieron en una extorsión en la cuál entró  en juego la salud. 

Los damnificados confían haber sido inducidos a enviar cartas documento para reafiliación al Sindicato que conduce Moyano o de lo contrario les daban a entender que se quedarían sin cobertura médica. "Desde la obra social nos han entregado modelos de cartas", expresaron afiliadas. 

Por su parte el Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, que conduce Sergio Aladio, ha brindado asistencia y cobertura médica a los damnificados, a fin de que los trabajadores no sufran por esta decisión política tomada en plena pandemia. 

descargaimages

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto