HOY ES EL DÍA DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Se celebra cada 30 de junio en conmemoración de la designación del coronel Martín Jacobo Thompson como primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1810.

Nacional30/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
prefectura-jumbotron-landing

Hoy se celebra en Argentina el día de la Prefectura Naval Argentina, autoridad marítima en el país con competencias policiales y administrativas equiparables a la guardia costera en otros países. 

Específicamente se encarga de proteger todas las vías navegables interiores y del mar argentino con el deber de garantizar la navegación y las vidas humanas. 

La prefectura naval Argentina actúa en mares, ríos, lagos, canales y demás aguas navegables de la nación que sirvan al tránsito y comercio interjuridiccional y en los puertos sometidos a jurisdicción nacional,  en la Antártida Argentina y las Malvinas y demás la del Atlántico Sur en las costas y playas marítimas así como en los ríos, lagos, canales y demás aguas navegables en cuanto se relacione con el ejercicio de la policía de seguridad en la navegación. También ejerce competencia a bordo de buques de aguas argentinas y en la bandera argentina que se encuentran en mar libre. 

La celebración de esta fecha tiene origen en la junta de gobierno formada tras la Revolución de Mayo en 1810, en el marco de la Guerra de Independencia, cuando las autoridades de de las provincias unidas del Río de la Plata establecieron la estructura del nuevo gobierno.

buque-prefectura-naval-argentina

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto