¡A CUIDARSE DEL FRÍO!

Sigue la ola polar con un frío intenso acompañado de viento en la jornada de hoy, se mantendrá así hasta el día miércoles o jueves. Aún está vigente la posibilidad de que se presente la región el fenómeno de agua nieve o graupel. Atenti!!!

Clima28/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
calentar_casa

Sigue el frío, como ya habíamos hablado, esta situación de ola polar se mantendrá hasta el miércoles o jueves. Recién mañana vamos a recuperar un poco de sol, hoy no superaremos las temperaturas entre 8 y 10 grados de máxima y el vientito nos va a acompañar durante toda la jornada. 

Abrigarse es la única que queda y anecdóticamente ayer por culpa de la temperatura se redujeron las chances de que caigan aguanieve,  ya que estábamos entre 6 y 7 grados de temperatura y hay que estar entre 3 y 4 grados. 

Todavía hay posibilidades, la humedad se mantiene y estamos 2% arriba de la humedad necesaria para que, fenómeno climático nos sorprenda, lo ideal es  80% y en la región estamos en 82%. Hoy entre las 5:30 a 6 horas de la mañana, estaba lo más propicio para el agua nieve o el graupel, pero nos faltó el agüita para que se transforme. No hubo precipitaciones. 

Lentamente a partir de mañana va a ir apareciendo el sol da poquito y hacia el miércoles o jueves estaremos entre 12 y 15 grados de temperatura máxima, buena semana para todos a cuidarse del frío. 

6603c23d-edbc-4577-9eb4-002d6fd61eee

Te puede interesar
clima

Alerta por tormentas fuertes para la región

La Lupa Medios
Clima07/03/2025

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta para las próximas horas de este viernes y la jornada del sábado. Se espera la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad durante la mañana del sábado.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

lluvia

Rige alerta amarilla por tormentas para la mañana de este lunes

La Lupa Medios
Clima06/10/2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo ante la posibilidad de tormentas de variada intensidad en el departamento San Lorenzo y otras zonas del sur de la provincia para la mañana de este lunes. Según el SMN, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", las cuales podrían estar acompañadas de caída de granizo, actividad eléctrica intensa, abundante caída de agua en cortos períodos y fuertes ráfagas de viento.

lluvia-negra

Alerta en Argentina por la llegada de “la lluvia negra”

La Lupa Medios
Clima09/09/2024

La “lluvia negra” es consecuencia directa de los devastadores incendios forestales que están ocurriendo en el norte de Sudamérica, principalmente en Brasil y Bolivia. Estas partículas nocivas se desplazan en densas columnas de humo que, al interactuar con frentes fríos, generan lluvias contaminadas. En nuestro país, el humo de estos incendios ya ha alcanzado la atmósfera, y se espera que el fenómeno afecte especialmente a las regiones del norte y centro del país durante el fin de semana, debido a las condiciones atmosféricas inestables.

Incendio humo

El SMN lanzó una alerta por humo que viene de los incendios en Brasil y Bolivia

La Lupa Medios
Clima09/09/2024

El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia está afectando la visibilidad en la provincia de Santa Fe y en otras regiones del norte y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia, emitida este domingo, indica que la visibilidad estará reducida desde esta noche y durante todo el lunes. El fenómeno, que también afecta a Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, podría generar inconvenientes en la vida diaria debido a la escasa visibilidad.

tormenta

Alerta amarilla por tormenta de Santa Rosa para el sur de Santa Fe

La Lupa Medios
Clima29/08/2024

Los departamentos de Rosario, Constitución, Iriondo y San Lorenzo, junto con otras localidades de la región, estarán bajo esta alerta de nivel amarillo. Se prevé que estas áreas se verán afectadas por precipitaciones abundantes, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

vientos

Alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento

La Lupa Medios
Clima12/06/2024

El Servicio Meteorológico informó que la advertencia es de nivel amarillo y abarca a toda la provincia de Santa Fe. En nuestra región entrará en vigente durante la madrugada y la mañana del jueves.

Lo más visto
allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.