27 DE JUNIO: DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

Feliz día a todos aquellos trabajadores del estado que con dedicación y compromiso fortalecen el valor del servicio público. 

Nacional27/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
179

Cada año el 27 de junio se celebran el día del trabajador del estado estatal, la fecha fué adoptada para conmemorar el momento en que la Organización Internacional del Trabajo (OTI) en 1978 adoptó el convenio número 151 y la recomendación número 159 vinculadas al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública. 

En el año 1986 se sancionó el Argentina la ley número 23.328  "La protección de derechos de sindicación y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo de la administración pública". Esta ley posibilitó y reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública Nacional y los trabajadores. Fue el 21 de enero de 1.987 cuando Argentina ratificó el convenio número 151. 

Se estableció el 27 de junio como día del trabajador del estado en el año 2013 cuando se sancionó la ley nacional numero 26.876, la fecha fué instituida por iniciativa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). 

La celebración establece una jornada de descanso para todos los trabajadores de la administración pública. 

Gracias a todos los trabajadores que se desempeñan con empeño en beneficio de la ciudadanía. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.