CGT SAN LORENZO EN CASA ROSADA

Se habló de paritarias, viviendas, vacunas y la visita de funcionarios nacionales a la región.

Gremiales24/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
20210622-SOEA-CGT-SL-Jesus-Monzon-Pablo-Reguera-Mauricio-Brizuela-en-Bs-As-Casa-Rosada-con-Chino-Navarro-2

El Martes 22 de Junio una delegación del confederal viajó a Buenos Aires por varios temas urgentes. 

Por gestiones del Secretario General del SOEA, Pablo Reguera y sus contactos en Buenos Aires, la CGT San Lorenzo fue invitada a una reunión en Casa Rosada.

La comitiva fue integrada por su Secretario General Jesús “Noni” Monzón, el Sec. Gral. Adjunto Mauricio Brizuela y Reguera como Secretario Gremial de este confederal.

Fueron recibidos por Fernando “Chino” Navarro, Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias en el gabinete del Presidente Alberto Fernández.

En dicho encuentro se trataron varios temas muy importantes para los trabajadores del Departamento San Lorenzo y la región: Reapertura de paritarias para todos los gremios, vacunas, planes de viviendas, condiciones de trabajo, entre otros.

  • Sobre la vacunación a trabajadores esenciales, se ratificó que está prevista muy pronto, apenas se completen los esquemas prioritarios por edades y comorbilidades. La aplicación la coordina el área de salud de la provincia. La reciente llegada de grandes cantidades de vacunas y el inicio de la producción en Argentina permite acelerar los tiempos.

  • Viviendas: Pablo Reguera aprovechó la oportunidad para mencionar los proyectos de barrios aceiteros en desarrollo. Como es sabido, el SOEA posee terrenos en Timbúes y en San Jerónimo Sud. Reguera le entregó a Navarro una carpeta con el plan para 600 viviendas en el futuro Barrio Aceitero en Timbúes, para que sea tratado en el gabinete con vistas a lograr apoyo desde los programas vigentes en el ámbito nacional.

  • Paritarias: Navarro también recibió con agrado las propuestas llevadas por la CGT San Lorenzo en cuanto paritarias justas, condiciones de trabajo, y el funcionario se comprometió a pedido de la comitiva, a realizar una visita a esta región junto al Ministro de Trabajo de la Nación Claudio Moroni; posiblemente en unos 30 días.

Reguera expresó: “Queremos que bajen a nuestra zona para que vean de cerca y puedan conocer el potencial del que tanto se habla. Somos la zona industrial por excelencia del país y necesitamos tener un mayor acercamiento y compromiso de todos los sectores para trabajar de la mejor manera. Queremos armar una mesa de diálogo y consenso entre la parte política, empresarial y gremial, para prevenir conflictos innecesarios en los que perdemos todos. Como siempre pensando en lo mejor para nuestros trabajadores, porque tenemos todas las herramientas necesarias y la voluntad para trabajar pensando en el mejor futuro y en garantizar las mejores condiciones de trabajo para nuestros compañeros, con paritarias justas, y la pronta vacunación de todos los compañeros en estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando”…

La comitiva de la CGT San Lorenzo también se reunió con el Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el Licenciado Gustavo Idígoras. Pudieron intercambiar opiniones y acercar posiciones en el sentido de mantener un buen diálogo y prevenir conflictos. Sobre todo ante la inminente reapertura de negociaciones paritarias.

Jesús Monzón manifestó conformidad con ambas reuniones, tanto con un destacado miembro del gabinete presidencial, como con el máximo representante de la CIARA. «Fueron muy positivas. Se abre un nuevo capítulo en las relaciones políticas, sindicales y empresariales de esta CGT San Lorenzo, y esto mejora las condiciones para las gestiones que se realicen en beneficio de todos los trabajadores de nuestra región.

En el mismo sentido proponemos en Santa Fe que se conforme una mesa de diálogo entre Empresas, Provincia y CGT San Lorenzo, para coordinar soluciones a diversas problemáticas y prevenir conflictos, por ejemplo la vacunación de todos los trabajadores esenciales lo más urgente posible».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.