DÍA MUNDIAL CONTRA LA INCINERACIÓN

Grandes efectos nocivos y contaminantes afectan a la sociedad y el medio ambiente a través de la práctica. Entre los daños ocasionados a la salud se encuentran cáncer, malformaciones congénitas y daños en el sistema inmunológico.

MUNDIAL18/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Incineradores

Cada 18 de junio a nivel mundial se celebra el Día contra la Incineración. El uso de incineradores y hornos crematorios emiten el 69% de las dioxinas a nivel mundial, dióxido y monóxido de carbono así como furanos y metales pesados, los cuales son altamente perjudiciales para la salud de los seres humanos y para el medio ambiente. 

En esta fecha lo que se busca es concientizar y generar una alerta mundial acerca de los efectos nocivos y contaminantes de esta práctica industrial. 

Se incineran altas temperaturas residuos sólidos, industriales y hospitalarios, la liberación y la emisión de las sustancias derivadas de esta actividad industrial son altamente contaminantes, tóxicas,  bioacumulables y resistentes a la degradación,  es por eso que la aplicación de una medida global urgente es necesaria para su adecuada eliminación. 

Entre las consecuencias más importantes para la salud se han registrado casos de cáncer,malformaciones congénitas y daños en el sistema inmunológico. 

Grupos ambientalistas y protectores de ambientales recomienda la aplicación de tecnologías alternativas y amigables con el medio ambiente al fin de evitar la emisión de estas sustancias tóxicas que perjudican tanto al planeta y a sus habitantes. 

Te puede interesar
Variante-BA2-de-Omicron

¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

La Lupa Medios
MUNDIAL10/05/2022

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

ana

Una docente argentina entre las mejores del mundo

La Lupa Medios
MUNDIAL14/10/2021

Ana María Stelman es docente de la Escuela Primaria Nº7 Fragata La Argentina, en La Plata; y es una de las finalistas del Global Teacher Prize que entrega un millón de dólares como premio al mejor maestro del mundo, conocé un poco más sobre Ana, mirá...

Lactancia-materna

Semana Mundial de la Lactancia

La Lupa Medios
MUNDIAL02/08/2021

Bajo el lema "Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida". Se desarrolla la semana Mundial de la Lactancia Materna, la intención es fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés.

Lo más visto
bcr san lorenzo

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

La Lupa Medios
San Lorenzo14/05/2025

La jornada, inédita en la región, incluyó un taller de educación financiera para alumnos secundarios y una reunión de intendentes y presidentes comunales con las máximas autoridades de la Bolsa. Se efectuó en San Lorenzo la fijación de precios en pizarra, lo que constituyó un hecho histórico al realizarse por primera vez fuera de la sede de la institución.