A 66 AÑOS DE LA MASACRE DEL 16 DE JUNIO EN ARGENTINA

Aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea bombardearon la Casa de Gobierno con el objetivo de sembrar el terror y derrocar al gobierno de Juan Domingo Perón, esta acción criminal, embrión del terrorismo de Estado, dejó más de 300 muertos y centenares de heridos.

Nacional16/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
5ee770f82495b_1004x566

El bombardeo o masacre de la plaza de Mayo fue el inicio de un golpe de estado iniciado el 16 de junio de 1955 en la ciudad de Buenos Aires. Ese día, un grupo de militares y civiles opositores intentaron derrocar al presidente Juan Domingo Perón, decidiendo bombardear la Casa de Gobierno, y de ser posible asesinar al presidente de la Nación.

Fracasaron ya que el presidente, advertido, se refugió en el edificio del Ministerio de Ejército. Los aviones atacantes, una vez efectuadas las descargas fueron a buscar refugio a Montevideo, Uruguay.

Durante el ataque, varios escuadrones de aviones pertenecientes a la Armada Argentina bombardearon y ametrallaron con munición aérea de 20 mm la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, así como el edificio de la CGT (Confederación General del Trabajo) y la entonces residencia presidencial, matando a más de 308 personas e hiriendo a más de 700, entre civiles y militares, en el bombardeo y los combates que siguieron.

el-bombardeo-a-la-plaza-de-mayo_d-696x340

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto