15 DE JUNIO: "DÍA NACIONAL DEL LIBRO"

No importa lo ocupado que puedas pensar que estás, debes encontrar tiempo para leer o entregarte a la ignorancia autoelegida. “Leer es un acto de libertad, de expansión de lo humano, una apuesta a la sensibilidad que reconforta los espíritus y nos reconcilia con todas las bellas e intensas formas de la vida”.

Nacional14/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2c8dea7b-cdfa-4de8-9675-845ef8637449
Día del libro

 El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril, en Argentina contamos con una fecha especial que lo hace el 15 de junio, con el fin de recordar una serie de acontecimientos.

El 15 de junio de 1908 se entregaron los premios de un concurso literario, organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres. Por esto, la biblioteca del organismo tomó la iniciativa para que se celebrara “un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades, y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etcétera”.

Los libros lavan el alma del polvo de la vida cotidiana.

Después de diversas solicitudes, la biblioteca de aquel Consejo logró el reconocimiento oficial esperado: en 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró el 15 de junio como la “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941 se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy, pero conservando los mismos objetivos iniciales: fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país.

La lectura es un ticket de descuento a todas partes. 

 Los beneficios de la lectura son innumerables pero se destacan entre los más importantes: 

  • Agudiza la astucia
  • Estimula el intercambio de información y conocimiento.
  • La costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.
  • Estimula la percepción.
  • Estimula la concentración.
  • Estimula la empatía.
  • Durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales.
  • Tras investigaciones realizadas con respecto a las personas que leen, se encontró que los estudiantes exitosos poseen mejores habilidades de expresión, lectura y lenguaje.
    Incremento en la capacidad de concentración, análisis e interpretación de texto.
Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.