HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Cada 14 de junio se celebra el día del DONANTE DE SANGRE en conmemoración al nacimiento de Karl Landsteiner, premio Nobel de medicina, quién descubrió y tipificó los grupos sanguíneos   

MUNDIAL14/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Photo_Editor_Effects2021_06_14_08_05_16

Cada 14 de junio se celebra a nivel mundial el día del donante de sangre en conmemoración al nacimiento de karl Landsteiner quién fue un biólogo, patólogo que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos y fue por eso que recibió el premio Nobel de medicina en el año 1930. 

Esta fecha busca sensibilizar y concientizar a la población acerca de la importancia de donar sangre y contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones. 

La transfusión sanguínea es un procedimiento médico en el cual se le transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen a causa de una cirugía, una lesión, un trastorno hemorrágico o una enfermedad. 

Para ser donante de sangre debes cumplirlo sientas requisitos: 

  • Ser mayor de edad  (de 18 a 65 años)
  • Estar sano físicamente
  • Con un peso mínimo de 50 kg
  • No haber sufrido ni sida sífilis hepatitis paludismo entre otras
  • No consumir drogas
  • No encontrarse ingiriendo antibióticos
  • Tener una tensión arterial normal
  • No haberse realizado tatuajes y piercing cuatro meses antes de la donación
  • No haber recibido transfusiones de sangre con anterioridad
  • No es recomendable que donen mujeres embarazadas
  • No pueden donar aquellas personas que hayan sido sometidos a una intervención quirúrgica o endoscopias 4 meses antes. 


Anualmente se fija un lema cada año y en este 2021 es "dona sangre para que el mundo siga latiendo" pretendiendo resaltar la importancia aumentar el número de donantes de sangre para salvar vidas y contribuir a mejorar la salud de las personas. 

Todos los años se elige el país anfitrión en este 2021 ha sido seleccionado Italia. 

Te puede interesar
Variante-BA2-de-Omicron

¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

La Lupa Medios
MUNDIAL10/05/2022

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.