DÍA DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL SÍNDROME DE TOURETTE

Se trata de un trastorno que se caracteriza por ocasionarle al paciente una serie de tics motrices y sonoros involuntarios que generalmente comienzan en la infancia o la adolescencia. El diagnóstico temprano es clave, así como la asistencia por profesionales de la salud mental, su familia y escuela.

MUNDIAL07/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
sindrome-de-tourette
Tourette

El Síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neuropsiquiátrico del desarrollo de naturaleza familiar. Está caracterizado por la aparición de tics motores (movimientos involuntarios) que comienzan en la infancia o la adolescencia. 

Además, los movimientos involuntarios y repetidos van acompañados por sonidos vocálicos y fónicos que pueden variar en su intensidad y frecuencia, así como permanecer o reaparecer. Se observan desde parpadeos, sacudidas de cabeza o carraspeos, hasta tocar a personas o cosas, realizar gestos obscenos o emitir insultos (coprolalia). Pero es menos del 15 % de los casos los que presentan estos últimos síntomas.

Los tics son la parte visible del síndrome, porque también en la gran mayoría de los pacientes se acompañan de otros padecimientos como alteraciones del estado de ánimo, ansiedad, depresión o déficit de atención, entre otros.

El diagnóstico temprano es clave, así como la asistencia por profesionales de la salud mental, su familia y escuela.

Sugerencias para las familias:

  • Busque apoyo: tener apoyo y recursos en su comunidad le puede ayudar a aumentar su confianza o la de su hijo/a para controlar el ST y mejorar su calidad de vida. Hable con un profesional de la salud sobre cualquier duda o inquietud que tenga. Infórmese lo más que pueda sobre el ST.
  • Conviértase en defensor suyo y de su hijo/a: tener un papel activo en el control del ST puede ayudar a defender a su hijo/a. Para tomar decisiones importantes, necesita tener información sobre el ST, entender las opciones de tratamiento y manejo para entonces poder escoger las mejores opciones posibles para su salud.
  • Informe a otras personas: una manera de ayudar a alguien con ST en la vida estudiantil, o en otras actividades es educar a otras personas sobre esta afección. Al conocer más acerca del trastorno, las personas pueden demostrar más comprensión y ofrecer colaboración.
  • Utilice los recursos de la escuela: el ST puede afectar la experiencia escolar de los niños que padecen la afección. Por ejemplo, algunos tics pueden dificultar la lectura o la escritura. Prevenga el acoso, los niños con ST y otras trastornos concurrentes relacionadas (como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad [TDAH]) a menudo son víctimas del acoso por parte de sus compañeros.

En el 2017 una tira Argentina, “Las Estrellas”, tenía la particularidad de que Flor, el personaje que interpretaba Violeta Urtizberea, padecía el síndrome de Tourette. A partir de la popularidad del programa se concientizó y educó al público que consumía la novela, en su mayoría adolescentes, sobre la existencia del síndrome. Tuvo críticas buenas y malas a la vez; si bién resultó de suma importancia su aporte a la educación, padres de niños con Tourette, aseguraron, que la actuación era exagerada. 

20210606_232957

Te puede interesar
Variante-BA2-de-Omicron

¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

La Lupa Medios
MUNDIAL10/05/2022

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

Lo más visto
sanatorio de niños

Dos menores de 13 años resultaron gravemente heridos tras un choque en Serodino

La Lupa Medios
Policiales02/10/2025

El menor que conducía la motocicleta fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, donde el médico de guardia, Dr. Daniel Díaz, diagnosticó un cuadro de extrema gravedad: pérdida de masa encefálica, fractura de cráneo con hundimiento frontal y fractura expuesta de pie derecho con sangrado interno. Debido a la complejidad de las lesiones, fue derivado al Sanatorio de Niños de Rosario.

Policia detenido en Baigorria

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales02/10/2025

El hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad indicaron que la fuerza cuenta “con todo el respaldo político para su labor”, pero advirtió que “las medidas para quienes incumplan la ley serán ejemplificadoras”.