2 DE JUNIO " DÍA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO"

Se cumplen 137 años de la creación del primer cuartel de bomberos voluntarios en Argentina: Bomberos de la Boca. A las 12 horas todos los cuarteles del país realizarán durante 1" un toque de sirena, y podrás homenajearlos decorando el frente de tu casa con globos y cintas rojas.

Nacional02/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
OG5ANFCTBVHRZGI4WR53WEKKJA
Bomberos Voluntarios

    Hoy 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca. 
La historia comenzó en 2 de Junio cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. 

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades.

En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país. 

Hoy en un nuevo aniversario habrá numerosos homenajes y actos a través de zoom, así como también a las 12 horas todos los cuarteles del país realizarán durante un minuto un toque de sirena para acompañar y abrazar a la sociedad y recordarles su labor está disponible las 24 horas los 365 días del año. Luego del toque de sirena Carlos Alfonso el presidente del Consejo de federaciones de bomberos voluntarios de la República Argentina brindará un saldo virtual a toda la comunidad bomberil.

También se le brindará un reconocimiento bajo la consigna de decorar el frente de tu casa con globos cintas o lo que tengas de color rojo. 

En las redes sociales podrías acompañar y reconocer el trabajo de cada uno de ellos utilizando el hashtag #DíaDelBomberoVoluntario

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto