
La medida se realizará del 11 al 15 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente y advierten que todas las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de Rosario, están en riesgo.
En homenaje a la primera película argumental argentina, “La Revolución de Mayo”, se celebra el Día del Cine Nacional. El film, dirigido por Mario Gallo, se estrenó un día como hoy en el teatro Ateneo de Buenos Aires, precisamente el 23 de mayo de 1909.
Nacional23/05/2021En homenaje a la primera película argumental argentina, “La Revolución de Mayo”, se celebra el Día del Cine Nacional. El film, dirigido por Mario Gallo, se estrenó un día como hoy en el teatro Ateneo de Buenos Aires, precisamente el 23 de mayo de 1909.
La película original fue un corto de cine mudo y de matriz patriótico , estaba dividida en quince cuadros, cada uno de ellos precedido por un cartel, de los cuales se conservan sólo nueve. En el film se relatan los sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires en la Semana de Mayo, entre el 22 y el 25 de mayo de 1810.
En un día tan especial para el cine de nuestro país saludamos a los trabajadores del sector audiovisual.
Te acercamos un listado de las 10 películas argentinas que no podés dejar de ver:
1 El secreto de sus ojos (2009)
​
BENJAMÍN ESPÓSITO ES OFICIAL DE UN JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE BUENOS AIRES RECIÉN RETIRADO. OBSESIONADO POR UN BRUTAL ASESINATO OCURRIDO VEINTICINCO AÑOS ANTES, EN 1974, DECIDE ESCRIBIR UNA NOVELA SOBRE EL CASO, DEL CUAL FUE TESTIGO Y PROTAGONISTA. REVIVIENDO EL PASADO, VIENE TAMBIÉN A SU MEMORIA EL RECUERDO DE UNA MUJER, A QUIEN HA AMADO EN SILENCIO DURANTE TODOS ESOS AÑOS
2 Relatos salvajes (2014)
​
LA PELÍCULA CONSTA DE SEIS EPISODIOS QUE ALTERNAN LA INTRIGA, LA COMEDIA Y LA VIOLENCIA. SUS PERSONAJES SE VERÁN EMPUJADOS HACIA EL ABISMO Y HACIA EL INNEGABLE PLACER DE PERDER EL CONTROL, CRUZANDO LA DELGADA LÍNEA QUE SEPARA LA CIVILIZACIÓN DE LA BARBARIE.
3 Un lugar en el mundo (1992)
​
ERNESTO HACE UN VIAJE A SAN LUIS, UN PUEBLO DE UN REMOTO VALLE DE ARGENTINA, PARA RECORDAR SU INFANCIA Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE HAN DETERMINADO SU VIDA: SUS PADRES SE HABÍAN EXILIADO VOLUNTARIAMENTE DE BUENOS AIRES PARA VIVIR EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA; LA LLEGADA DE UN GEÓLOGO ESPAÑOL, CONTRATADO POR EL CACIQUE LOCAL PARA BUSCAR PETRÓLEO, REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA FORMA DE VIDA DE LOS CAMPESINOS
4 Nueve reinas (2000)
​
BUENOS AIRES. JUAN Y MARCOS SON DOS ESTAFADORES DE POCA MONTA QUE CASUALMENTE SE VEN ENVUELTOS EN UN ASUNTO QUE LES PUEDE HACER MILLONARIOS: TIENEN MENOS DE UN DÍA PARA HACER UNA ESTAFA QUE NO PUEDE FALLAR.
5 La historia oficial (1985)
​
BUENOS AIRES, 1983. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA, UNA ACOMODADA PROFESORA DE HISTORIA COMIENZA A TOMAR CONCIENCIA DE LO OCURRIDO EN ESE PERIODO. SUS SOSPECHAS SOBRE LOS OSCUROS ASUNTOS DE SU MARIDO Y UNA ABUELA DE LA PLAZA DE MAYO QUE BUSCA A SU NIETA SON LOS MOTIVOS QUE LA LLEVAN A REPLANTEARSE "LA HISTORIA OFICIAL".
6 El hijo de la novia (2001)
​
RAFAEL DEDICA 24 HORAS AL DÍA A SU RESTAURANTE, ESTÁ DIVORCIADO, VE MUY POCO A SU HIJA, NO TIENE AMIGOS Y ELUDE COMPROMETERSE CON SU NOVIA. ADEMÁS, DESDE HACE MUCHO TIEMPO NO VISITA A SU MADRE, INTERNADA EN UN GERIÁTRICO PORQUE SUFRE EL MAL DE ALZHEIMER. UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS INESPERADOS LE OBLIGAN A REPLANTEARSE SU VIDA. ENTRE ELLOS, LA INTENCIÓN QUE TIENE SU PADRE DE CUMPLIR EL VIEJO SUEÑO DE SU MADRE: CASARSE POR LA IGLESIA.
7 Tiempo de revancha (1981)
​
EL EX-SINDICALISTA PEDRO BENGOA, PREVIA "LIMPIEZA" DE SU PASADO, CONSIGUE TRABAJO EN LAS MINAS DE LA EMPRESA TULSACO, DONDE SE REENCUENTRA CON UN ANTIGUO COMPAÑERO QUIEN, PASADO ALGÚN TIEMPO, LE PROPONE UN PLAN: SIMULAR UN ACCIDENTE Y HACERSE PASAR POR MUDO PARA COBRAR UNA INDEMNIZACIÓN. PERO ALGO INESPERADO SUCEDE..
8 Lugares comunes (2002)
​
FERNANDO ROBLES (FEDERICO LUPPI) ES PORTEÑO, YA HA CUMPLIDO LOS SESENTA Y ES PROFESOR DE LITERATURA EN LA UNIVERSIDAD. ENSEÑA A ENSEÑAR. LLEVA TODA LA VIDA CASADO CON LILIANA ROVIRA (MERCEDES SAMPIETRO), ESPAÑOLA, HIJA DE CATALANES, QUE TRABAJA COMO ASISTENTE SOCIAL EN BARRIOS MARGINALES DE BUENOS AIRES. SE QUIEREN, SE RESPETAN, SON LEALES. NUNCA SE ABURREN ESTANDO JUNTOS, LES GUSTA ESTAR SOLOS. SE CONOCEN PROFUNDAMENTE, SE ACEPTAN, SE PELEAN SIN ODIO, SE DIVIERTEN. SON AMANTES, SOCIOS, AMIGOS, CÓMPLICES. NINGUNO DE ELLOS CONCIBE LA VIDA SIN EL OTRO. TIENEN UN HIJO, PEDRO (CARLOS SANTAMARÍA), CASADO Y CON DOS HIJOS, QUE TIENE UN BUEN TRABAJO EN MADRID, DONDE VIVE EN UNA URBANIZACIÓN DE CLASE MEDIA ACOMODADA. AMBOS SOBRELLEVAN CON ESFUERZO Y RESIGNACIÓN LAS AUSENCIAS, LAS PRIVACIONES, LA INCERTIDUMBRE DEL FUTURO, LA FALTA DE PROYECTOS, LA DESESPERANZA. PERO EL MUNDO PLÁCIDO Y REFLEXIVO DE FERNANDO SE VE PROFUNDAMENTE ALTERADO CUANDO RECIBE SIN PREVIO AVISO LA COMUNICACIÓN OFICIAL EN LA QUE LE INFORMAN DE SU JUBILACIÓN FORZOSA, UN HECHO QUE VA A CAMBIARLE LA VIDA...
9 Esperando la carroza (1985)
​
MAMÁ CORA, MUY CERCA YA DE LOS OCHENTA AÑOS, TIENE TRES HIJOS Y UNA HIJA. VIVE CON UNO DE ELLOS, PRECISAMENTE EL MÁS POBRE. UN DÍA LA FAMILIA SE REUNE PARA CELEBRAR UNA COMIDA DE ANIVERSARIO, Y ES EN ESE MOMENTO CUANDO SE PLANTEA EL GRAN DILEMA: ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO HEREDERO DE DOÑA CORA? ¿QUIÉN SE HARÁ CARGO DE ELLA LLEVANDOSELA A SU CASA? EL PELIAGUDO ASUNTO SE COMPLICA CUANDO RECIBEN LA NOTICIA DE QUE LA ANCIANA SE HA TIRADO A LA VÍA DEL TREN.
10 Diarios de motocicleta (2004)
​
EN 1952, SIENDO EL "CHE" GUEVARA (GAEL GARCÍA BERNAL) ESTUDIANTE DE MEDICINA, RECORRIÓ AMÉRICA DEL SUR, CON SU AMIGO ALBERTO GRANADO (RODRIGO DE LA SERNA), EN UNA DESTARTALADA MOTO. ERNESTO ES UN JOVEN ESTUDIANTE DE MEDICINA DE 23 AÑOS DE EDAD, ESPECIALIZADO EN LEPRA. ALBERTO ES UN BIOQUÍMICO DE 29 AÑOS. AMBOS JÓVENES EMPRENDEN UN VIAJE DE DESCUBRIMIENTO DE LA RICA Y COMPLEJA TOPOGRAFÍA HUMANA Y SOCIAL DEL CONTINENTE HISPANOAMERICANO. LOS DOS DEJARON ATRÁS EL FAMILIAR ENTORNO DE BUENOS AIRES EN UNA DESVENCIJADA MOTOCICLETA NORTON DE 500 CC, IMBUIDOS DE UN ROMÁNTICO ESPÍRITU AVENTURERO.
La medida se realizará del 11 al 15 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente y advierten que todas las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de Rosario, están en riesgo.
El presidente Javier Milei aseguró que tiene en mente reformas para un nuevo mandato y se mostró convencido de que será reelecto en 2027. "En el 27 voy a ser reelecto", afirmó durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
Durante el mes de junio de 2025 hubo una reducción del 10% respecto al mismo mes del año anterior y una caída del 22% en comparación con mayo de 2025
ANSES actualizó los haberes jubilatorios y confirmó una suba del 1,2% con un bono de $70.000 para quienes cobran la mínima. También se ajustan las asignaciones familiares y universales.
A través del Decreto 524/2025 el Gobierno Nacional definió que los extranjeros que acrediten haber realizado inversiones relevantes en el país podrán solicitar la ciudadanía argentina. En este sentido, el Ministerio de Economía de la Nación será el encargado de establecer qué inversiones serán consideradas relevantes.
La solución que facilita el acceso a los descuentos locales y nacionales ya está disponible en 11 nuevas ciudades.
El exsenador fue arrestado junto a su secretaria en Asunción, tras ser hallados con 200 mil dólares sin declarar. La Justicia argentina lo investiga por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y cohecho.
El INDEC informó que ingresaron al país 318.800 visitantes de otros países, un 4,3% menos que en 2024. En cambio, salieron 643.800 argentinos, un 28,6% más. El saldo fue negativo: se fueron 325 mil personas más de las que llegaron.
La solución que facilita el acceso a los descuentos locales y nacionales ya está disponible en 11 nuevas ciudades.
Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.
En el foro “Gobiernos locales y desarrollo portuario”, el mandatario sanlorencino detalló la planificación urbana, las inversiones en infraestructura y los vínculos estratégicos que convirtieron a la ciudad en un polo productivo de referencia nacional.
Durante la sexta sesión del Período Ordinario 143º, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó dos proyectos clave para reforzar la transparencia y la lucha contra el crimen organizado: la implementación de la “Ficha Limpia” para proveedores del Estado y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafia. “La iniciativa busca prevenir hechos de corrupción y promover una gestión pública más íntegra, cerrando el paso a empresas o personas condenadas por delitos graves”, señalaron desde el recinto.
El Gobierno Comunal de Timbúes prepara una jornada llena de alegría y diversión para celebrar el Día de la Niñez. La cita será el domingo 10 de agosto a partir de las 14 horas en el Parque Urbano Comunal, con entrada libre y gratuita para todas las familias.