El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir una nueva actualización del ingreso mínimo

La reunión se realizará el 26 de noviembre de forma virtual. Se debatirá el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

04/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
Billetes

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que volverá a reunirse el próximo 26 de noviembre para debatir una nueva actualización del piso salarial y de las prestaciones por desempleo.

La medida se formalizó mediante la Resolución 6/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y lleva la firma de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Según el documento, la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo sesionará a las 10 de la mañana, mientras que el plenario principal del Consejo se realizará a las 12:30, con una segunda convocatoria prevista para las 14:00 en caso de no alcanzarse el quórum necesario.

El Consejo del Salario es el ámbito tripartito encargado de fijar el salario mínimo legal en la Argentina. Está integrado por 16 representantes de los trabajadores y 16 de los empleadores, todos designados ad honorem por el Poder Ejecutivo, además de un presidente nombrado por el Ministerio de Trabajo.

Actualmente, el salario mínimo asciende a $322.200 para quienes cumplen una jornada completa de 48 horas semanales, y a $1.610 por hora para los trabajadores jornalizados. Este monto rige desde agosto y funciona también como referencia para diversos programas y prestaciones sociales administradas por la ANSES.

El encuentro de noviembre se da en un contexto de inflación persistente y reclamos de los gremios por una actualización más frecuente del salario mínimo, cuyo poder de compra quedó rezagado frente al aumento generalizado de precios.

Además, el Gobierno convocó para el 7 de noviembre a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que evaluará la evolución de las remuneraciones mínimas del personal doméstico, en el marco del régimen regulado por la Ley 26.844.

Con información de Infobae 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.