
La EPE cortará la luz este miércoles en Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez
El corte programado será de 08:00 a 14:00 hs en ambas localidades, afectando sectores específicos de cada ciudad.
El sector metalúrgico y frigorífico registra despidos y suspensiones. Electrolux y Euro SA son algunas de las empresas que aplicaron estas medidas, mientras la UOM Rosario contabiliza más de 2.000 puestos de trabajo afectados en 2025.
Región08/10/2025La fábrica Electrolux, dedicada a la producción de electrodomésticos, comenzó a aplicar suspensiones rotativas desde octubre que afectan a 400 trabajadores de su planta de línea blanca. La medida podría extenderse hasta noviembre si no se formaliza un nuevo acuerdo ante el Ministerio de Trabajo provincial.
En el frigorífico Euro SA, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, se registraron 46 despidos que se suman a los 52 cesanteos confirmados el mes pasado. La conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral permitió la reincorporación temporal de seis empleados, pero de no prosperar un acuerdo, los cesanteados volverían a quedar sin empleo.
Otros sectores industriales también registran afectaciones. Metrofund, empresa dedicada a la producción de ejes y tambores de freno, aplicó despidos el mes pasado a 30 trabajadores y ofreció indemnizaciones parciales. Distintas plantas metalúrgicas y autopartistas de la región operan actualmente con esquemas de suspensiones o reducción de personal.
En el caso de las suspensiones, los trabajadores mantienen sus puestos y perciben parte de su salario mientras dure la medida. Estas políticas fueron adoptadas en aproximadamente 30 empresas de la región durante 2025, según los datos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Rosario.
De acuerdo con el gremio, desde enero se perdieron más de 2.000 empleos en los sectores metalúrgico y frigorífico de la región. La caída de la demanda interna y la apertura de importaciones son mencionadas por las empresas como motivos de las medidas laborales.
Con información de Página 12 y Mundo Gremial
El corte programado será de 08:00 a 14:00 hs en ambas localidades, afectando sectores específicos de cada ciudad.
Será de 8 a 14 horas. El corte comprenderá la zona delimitada por el Río Carcarañá, Urquiza, Rivadavia y Circunvalación.
Vialidad Nacional realizó estudios complementarios y mediciones de control en el puente sobre el río Carcarañá de la Ruta Nacional 1V09 (ex RN 9). Las batimetrías y nivelaciones adicionales se concretaron luego del descenso de las aguas para permitir la navegación debajo del puente.
El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.
Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.
El histórico complejo de papel transfirió su paquete accionario principal por un valor simbólico a Esteban Nofal, quien deberá lanzar una oferta pública para los accionistas minoritarios. Sus plantas en Capitán Bermúdez y Zárate permanecen paralizadas y acumula deudas millonarias.
Con supervisión del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, empezó la demolición de la cabecera 02 de la pista de aterrizaje del Aeropuerto. Está previsto que vuelva a estar operativa el 29 de diciembre.
Vialidad Nacional, en base a los estudios realizados, definió los trabajos de reparación necesarios para rehabilitar el tránsito en el puente sobre el río Carcarañá de la Ruta Nacional 1V09 (ex RN 9). Luego del análisis técnico de los daños en los terraplenes de aproximación al puente, el organismo nacional gestiona la ejecución de los arreglos en el marco de un contrato de mantenimiento vigente para el tramo.
Se instalaron 130 columnas con equipos de 150 watts a lo largo de los 2.000 metros que unen Julián Cervera con Estrada, en el límite con Fray Luis Beltrán. La obra, de notable impacto urbano, complementa la bicisenda construida recientemente en toda la traza.
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20 por ciento en los últimos tres años, Litoralgas advierte que la mitad de las roturas son provocadas por particulares que excavan sin precauciones. La empresa recuerda tres medidas clave para hacerlo de manera segura.
El artista presentó su disco debut “Espinas” con un Teatro Lavardén colmado y un público que acompañó todas sus canciones.
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, desaparecida desde el viernes. La causa fue catalogada como femicidio, y un vecino de 55 años, apodado “Pino”, fue detenido. Según la Policía de Entre Ríos, el cuerpo presentaba un orificio compatible con un disparo de arma de fuego.
El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche histórica que combinó música, emoción y talento local, con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso.