
De acuerdo con las primeras informaciones, el taxi que circulaba por Entre Ríos habría avanzado antes de la habilitación del semáforo, impactando de frente contra el otro vehículo que transitaba por la avenida principal.
Ocurrió esta madrugada en la zona de calle Rosario y Buenos Aires, en Capitán Bermúdez, cuando agentes observaron una motocicleta que circulaba a alta velocidad.
Policiales04/10/2025Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 03:10 horas, personal de la Sección Motorizada que patrullaba por calle Rosario y Buenos Aires, en Capitán Bermúdez, observó una motocicleta que circulaba a alta velocidad.
Ante esta situación, los uniformados procedieron a detener la marcha del vehículo para identificar a sus ocupantes, quienes resultaron ser dos hombres de 27 y 42 años, ambos domiciliados en la misma ciudad.
Al ser consultados por la documentación del rodado, manifestaron no poseerla, por lo que se solicitó información al sistema 911. Desde la central se informó que la motocicleta marca Corven Mirage 110 cc, color azul, registraba un pedido de secuestro por robo, ocurrido el 9 de noviembre de 2023 en Fray Luis Beltrán.
Por este motivo, los individuos fueron demorados y trasladados junto al rodado a sede policial, donde se dio intervención a la Fiscalía en turno por el delito de encubrimiento.
De acuerdo con las primeras informaciones, el taxi que circulaba por Entre Ríos habría avanzado antes de la habilitación del semáforo, impactando de frente contra el otro vehículo que transitaba por la avenida principal.
Durante los allanamientos efectuados por el crimen de Lautaro Donaire también se secuestró material estupefaciente, cartuchos de diversos calibres y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA a través de la fiscal Granato.
Un hombre de 37 años fue detenido este viernes en Roldán, acusado de microtráfico de estupefacientes y por circular en un vehículo con pedido de secuestro.
La víctima fue engañada a los 14 años para trasladarse desde Corrientes y obligada a trabajar sin remuneración. El caso salió a la luz gracias a una consulta médica que alertó a las autoridades.
Luego de tres meses de investigaciones, los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos (tres en Rosario y dos en Concepción del Uruguay). El ciudadano detenido trabajaba en un policlínico rosarino de PAMI y de su lugar de trabajo sustraía medicamentos de uso hospitalario de manera ilegal para luego comercializarlos.
En la localidad de General Galarza, los gendarmes hallaron al animal en cautiverio. Fue trasladado hasta una reserva. La investigación se inició por trascendidos en redes sociales.
El hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad indicaron que la fuerza cuenta “con todo el respaldo político para su labor”, pero advirtió que “las medidas para quienes incumplan la ley serán ejemplificadoras”.
El hecho ocurrió en la intersección de Misiones y Ceballos, cuando los efectivos que realizaban recorridas identificaron a dos sujetos previamente controlados minutos antes. En esta ocasión, portaban elementos que no tenían durante el primer contacto: uno llevaba un horno eléctrico rojo con hornallas superiores, mientras que el otro cargaba una bolsa con una freidora de aire negra.
El sábado se esperan las temperaturas más altas del fin de semana, con máximas de 29°C a 35°C de sur a norte provincial, mientras que desde la noche comenzarán a registrarse tormentas aisladas que se extenderán hasta el domingo.
La Justicia resolvió imponer una medida de restricción de acercamiento contra Luis Grandi, en el marco de la causa que lo involucra por el femicidio de Carolina Díaz.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de realizar el anuncio y explicó que la medida se enmarca en la política de “eficiencia en el uso de los recursos” impulsada por la actual administración.
De acuerdo con las primeras informaciones, el taxi que circulaba por Entre Ríos habría avanzado antes de la habilitación del semáforo, impactando de frente contra el otro vehículo que transitaba por la avenida principal.
Durante los allanamientos efectuados por el crimen de Lautaro Donaire también se secuestró material estupefaciente, cartuchos de diversos calibres y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA a través de la fiscal Granato.