El Gobierno anunció retenciones cero para todos los granos hasta fin de octubre

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que el Gobierno nacional eliminará temporalmente las retenciones a la exportación de todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de generar mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.

Nacional-Economía22/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
retenciones_campo
retenciones_campo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que el Gobierno nacional eliminará temporalmente las retenciones a la exportación de todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de generar mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, indicó Adorni a través de su cuenta en X.

La medida busca incentivar la liquidación de los cereales que aún están en poder de los productores, tras la rebaja temporal de retenciones que finalizó el pasado 1° de julio. Ese mes marcó un pico en la liquidación de exportaciones agrarias, especialmente de soja (33%) y maíz (12%), que volvieron a pagar alícuotas más altas desde enero de 2025.

El anuncio se produce mientras el presidente Javier Milei se prepara para viajar a Estados Unidos, donde se reunirá con su par Donald Trump para negociar un préstamo que permita hacer frente a próximos vencimientos de deuda.

La decisión refleja la prioridad del Gobierno de reforzar la oferta de dólares y aliviar la presión sobre la moneda extranjera, en un contexto de creciente expectativa del mercado y de los productores.

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-21 at 18.46.04

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

La Lupa Medios
Provincial21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.