Milei presentó el Presupuesto Nacional 2026 y defendió el equilibrio fiscal

El presupuesto 2026 aumenta un 5% las jubilaciones y pensiones por discapacidad, un 17% la salud, un 8% la educación y destina 4,8 billones de pesos a universidades, todos por encima de la inflación.

Nacional15/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Javier Milei en cadena nacional
Javier Milei en cadena nacional

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 y anunció que será enviado al Congreso para su tratamiento. Durante su mensaje, sostuvo que el equilibrio fiscal es fundamental para la gestión y “un principio innegociable”.

El mandatario destacó que “celebramos la baja de la inflación y la pobreza, pero entendemos que muchos argentinos no lo sientan” y agregó que “nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que se hizo fue cambiar la receta”.

También afirmó que “más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”.

En su discurso, enfatizó la importancia de mantener el orden fiscal y evitar la emisión monetaria, y advirtió que “hay una relación directa entre el equilibrio fiscal y el crecimiento; fallar es volver a caer en el pozo”.

Reconoció que el presupuesto “aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación” y señaló que “el Presupuesto es la hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias”.

Durante la cadena nacional, Milei afirmó que “el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal” y subrayó que “en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo, Roma no se construyó en un día”, destacando que la hoja de ruta del presupuesto apunta a sentar las bases para recuperar estabilidad y crecimiento sostenido.

Te puede interesar
image - 2025-10-28T155400.405

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

La Lupa Medios
Nacional28/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 11.51.01

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

La Lupa Medios
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.