Santa Fe registra la segunda mayor cantidad de casos de leptospirosis en Argentina

La provincia acumula 46 casos de leptospirosis en lo que va del año y registra focos de alto riesgo en algunos departamentos.

Provincial - Salud04/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Santa Fe leptospirosis

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un informe epidemiológico en el que ubicó a Santa Fe como la segunda provincia con más casos de leptospirosis, detrás de Buenos Aires. La lista se completa con Entre Ríos, concentrando entre las tres más del 80% de los contagios registrados en 2025.

La leptospirosis es una enfermedad causada por una bacteria que se transmite principalmente a través del contacto con orina de roedores y de otros animales infectados, o con agua y barro contaminados.

Se presenta al inicio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, pero puede derivar en complicaciones graves como daño renal, hemorragias o meningitis.

El informe oficial destacó que Rosario figura como zona de alto riesgo dentro del mapa epidemiológico nacional. Remarcaron la importancia de consultar al médico de inmediato ante síntomas compatibles, especialmente en personas que realizaron actividades en contacto con agua estancada.

Para prevenir la enfermedad, se recomienda evitar el ingreso a charcos o lagunas, usar botas y guantes en tareas de riesgo, mantener patios y terrenos libres de basura y roedores, y vacunar a perros y vacas en zonas rurales.

Con información del Ministerio de Salud de la Nación 

Te puede interesar
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto