Santa Fe registra la segunda mayor cantidad de casos de leptospirosis en Argentina

La provincia acumula 46 casos de leptospirosis en lo que va del año y registra focos de alto riesgo en algunos departamentos.

Provincial - Salud04/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Santa Fe leptospirosis

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un informe epidemiológico en el que ubicó a Santa Fe como la segunda provincia con más casos de leptospirosis, detrás de Buenos Aires. La lista se completa con Entre Ríos, concentrando entre las tres más del 80% de los contagios registrados en 2025.

La leptospirosis es una enfermedad causada por una bacteria que se transmite principalmente a través del contacto con orina de roedores y de otros animales infectados, o con agua y barro contaminados.

Se presenta al inicio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, pero puede derivar en complicaciones graves como daño renal, hemorragias o meningitis.

El informe oficial destacó que Rosario figura como zona de alto riesgo dentro del mapa epidemiológico nacional. Remarcaron la importancia de consultar al médico de inmediato ante síntomas compatibles, especialmente en personas que realizaron actividades en contacto con agua estancada.

Para prevenir la enfermedad, se recomienda evitar el ingreso a charcos o lagunas, usar botas y guantes en tareas de riesgo, mantener patios y terrenos libres de basura y roedores, y vacunar a perros y vacas en zonas rurales.

Con información del Ministerio de Salud de la Nación 

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.