Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Gremiales27/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

En este contexto, previo al acto, se realizó una conferencia de prensa con los medios de comunicación provinciales y locales presentes. Allí, Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, manifestó que “estamos llevando adelante esta multitudinaria concentración en el marco del plan de lucha que ha sido votado por unanimidad en la última asamblea, donde también fue rechazada la propuesta paritaria. En verdad, para nosotros no es una propuesta paritaria, sino que es una imposición que hace el gobierno de la provincia.

Frente a la consulta de ¿por qué AMSAFE concentra frente a la caja de jubilaciones?, Alonso explicó que es porque “volvemos a reiterar y ratificar nuestro posicionamiento frente a la reforma previsional, que le hace muchísimo daño tanto a los activos y como a los jubilados, ya que los incrementos salariales en las jubilaciones se están pagando recién a los 60 días con respecto a los activos. Además, los jubilados tienen que hacer un aporte solidario que no es solidario, que es obligatorio.” “A todo esto se suma que han perdido el 82% móvil y también, ha sido modificada la edad jubilatoria y los aportes que tenemos que hacer los activos.”

Sobre este tema, Alonso agregó que ahora “encima existe la posibilidad de que la reforma constitucional en marcha no garantice que la Caja de Jubilaciones quede en la provincia de Santa Fe.”

Sobre los incrementos escasos y a destiempo que cobran las jubiladas y jubilados docentes, Alonso puntualizó que “63.000 pesos es lo que van a empezar a cobrar a partir de septiembre. Esos 63.000 pesos son en 6 cuotas que las van a terminar de cobrar en marzo del 2026. Miren, lo que nosotros creemos es que el gobierno de la provincia está llevando adelante políticas que van en contra de los trabajadores, de los activos y de los jubilados. No hay que sorprenderse la gran cantidad de compañeras y de compañeros que hoy están presentes. Hoy están presentes porque justamente están demostrando el malestar que estamos sintiendo las trabajadoras y los trabajadores de la educación.”

Específicamente sobre el poder adquisitivo de los salarios, Alonso detalló que “desde diciembre de 2023 hasta julio de 2025 perdimos más de un 30% de salario. Un haber jubilatorio es de 730.000 pesos. Una vergüenza. Ese es el reconocimiento que hace el gobierno de la provincia a aquellas compañeras y compañeros que sostuvieron la escuela pública incluso en etapas donde el Estado se corría, donde el Estado se desligaba de la educación.

Además, el secretario General de AMSAFE aclaró que “vamos a seguir en la calle y vamos a decir todo lo que tengamos que decir y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer. Por supuesto, con mucha fuerza vamos a intentar que se dé marcha atrás con estas políticas de ajuste. Estas políticas de ajuste tienen que cesar. El gobierno de la provincia lo que tiene que hacer de una vez por todas, no solamente es escuchar a los trabajadores, sino empezar a llevar adelante políticas que den cuenta de las necesidades que tenemos, los activos y también los jubilados.

Finalmente, en referencia al diálogo entre AMSAFE y el gobierno, Alonso expresó que “todas estas cuestiones son las que se tienen que discutir en el ámbito paritario. En la paritaria el gobierno no discute, lo único que hace es imponer. ¿Y qué impone? El presentismo. ¿Saben lo que pasa con el presentismo? Compañeras que están enfermas tienen que ir a trabajar igual. Docentes que tienen sus hijos enfermos, tienen que ir a trabajar igual. Tienen que ir a trabajar por esa extorsión de 80.000 pesos, que no te salva económicamente, sino que te deja un poquito más arriba de la línea de indigencia. No puede ser que el ámbito paritario sea un ámbito de imposición. El ámbito paritario es un ámbito de negociación colectiva entre dos partes. El gobierno, que parece que es el campeón del diálogo, del consenso, acá no dialoga, no hay consenso, no hay acuerdo, lo único que hay es imposición.”

Te puede interesar
Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto