Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

Provincial27/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Pullaro y Scaglia

El gobernador Maximiliano Pullaro fue consultado este miércoles por la investigación sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que comenzó tras la filtración de audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.

“Esperamos que se esclarezca rápidamente”, dijo el mandatario al arribar junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia al Congreso Internacional del Maíz que se desarrolla en el Salón Metropolitano de Rosario.

“No hay corrupción buena, corrupción mala o corrupción de un lado o del otro. A la corrupción hay que condenarla siempre”, afirmó el gobernador.

La infraestructura que hace falta

En relación con el rumbo económico, Pullaro remarcó: “Argentina nos da la oportunidad de administrarla bien, continuar por el camino de las cosas que se han hecho correctamente, fundamentalmente la baja en los niveles de inflación. Ahora tenemos que apuntar al desarrollo”, señaló.

Pidió “mirar al interior productivo, la infraestructura que hace falta y de qué manera podemos producir más”, y advirtió: “No podemos lograr equilibrio fiscal solamente con ajuste. Hay que ser más sensatos”.

El gobernador volvió a reclamar por el estado de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe: “Están muy mal, hay siniestros viales con fallecidos todos los meses y eso debe ser atendido. Además, impacta en los costos de la logística ya que hace que un camión no pueda llegar a los puertos en el tiempo estimado”.

Por ello insistió en que “si no van a administrar las rutas nacionales como corresponde, se las transfieran a la Provincia, que tiene un sistema honesto y austero para administrar lo público”.

Orden fiscal y agenda productiva

La vicegobernadora Gisela Scaglia coincidió con Pullaro y aseguró:

“Entendemos el orden fiscal y estamos de acuerdo, pero a la par hay que tener una agenda de desarrollo. Para nosotros esa agenda es capitalista, de mercado, productiva y de infraestructura”.

Agregó que sin esos ejes “no se puede pensar qué Argentina queremos hacia el futuro, qué empresas y productores vamos a tener, y así la oportunidad se va a perder”.

Finalmente, subrayó: “Desde Santa Fe defendemos la bandera de trabajar mucho, tener una economía ordenada, invertir en infraestructura y mejorar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto