
Las y los docentes festejarán su día con cena, baile y sorteos en San Lorenzo
El próximo viernes 19 de septiembre a las 21 horas, en el Salón de AMPIAVA (Aceiteros), se realizará la tradicional celebración por el Día de las y los Docentes.
En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.
Gremiales22/08/2025El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto instalado en el Nuevo Banco de Santa Fe, tras los reclamos de la Asociación Bancaria Rosario por despidos y retiros voluntarios forzados.
En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria.
Durante la mañana de este jueves, la Bancaria realizó una asamblea en la sede de calle Córdoba con cese de actividades, en rechazo a la situación.
Ratner advirtió que el banco “sigue apretando trabajadores para que se retiren los compañeros, un achique sin importar absolutamente nada”.
Además, recordó que el Nuevo Banco de Santa Fe es agente financiero de la provincia, por lo que debería garantizar estabilidad laboral y servicios a la comunidad, según lo establece el convenio firmado con el Gobierno provincial.
Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.
En un comunicado difundido tras la resolución, La Bancaria Rosario reafirmó:
“Seguimos en estado de alerta, seguimos luchando por todos los puestos de trabajo”.
El próximo viernes 19 de septiembre a las 21 horas, en el Salón de AMPIAVA (Aceiteros), se realizará la tradicional celebración por el Día de las y los Docentes.
Este miércoles 20 de agosto, AMSAFE realizó una concentración provincial frente a la sede central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe, en el marco del plan de lucha que lleva adelante el sindicato en defensa de la salud de las y los trabajadores de la educación.
El gremio denunció “presiones y aprietes” y advirtió que tomará medidas para frenar lo que considera “un atropello a las fuentes de trabajo”.
En este marco, los días jueves 21 y viernes 22 de agosto se realizará el primer paro de 48 horas, medida que fue definida en el último Plenario de Secretarixs Generales de CONADU y que también será impulsada por la Federación CONADU Histórica.
Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.
En una asamblea de delegados y delegadas, el 97% de los votos se pronunció por la negativa y se definió avanzar con acciones de lucha en conjunto con los docentes estatales.
La medida, dispuesta por la ministra Sandra Pettovello, establece un aumento del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, se otorgarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo para el personal no docente, y el mismo monto para las dedicaciones exclusivas del personal docente.
Los docentes públicos nucleados en AMSAFE rechazaron de forma unánime la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe. Sin mociones de aprobación, los 2.764 afiliados que participaron de la votación se manifestaron en contra y exigieron la reapertura de la negociación.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana en la Escuela Técnica N°473 de la zona norte, mientras el trabajador realizaba tareas de pintura. A pesar del despliegue sanitario, falleció en el lugar.
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
La Cámara alta también avaló pliegos de ascensos militares y derogó cinco decretos del Poder Ejecutivo Nacional.
Ya comenzó la etapa de emisión de dictámenes y en breve comenzará a trabajar la Comisión Redactora, de la que forma parte Armando Traferri, para definir el texto de la nueva Constitución.
La mañana de este viernes, Alexis Alejandro Vallejo, de 27 años y conocido como “Chechi”, habría perdido la vida tras arrojarse al río Coronda mientras era perseguido por la Policía en jurisdicción de Sauce Viejo.