Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Gremiales22/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Banco Santa Fe
Banco Santa Fe

El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto instalado en el Nuevo Banco de Santa Fe, tras los reclamos de la Asociación Bancaria Rosario por despidos y retiros voluntarios forzados.

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria.

Durante la mañana de este jueves, la Bancaria realizó una asamblea en la sede de calle Córdoba con cese de actividades, en rechazo a la situación.

Ratner advirtió que el banco “sigue apretando trabajadores para que se retiren los compañeros, un achique sin importar absolutamente nada”.

Además, recordó que el Nuevo Banco de Santa Fe es agente financiero de la provincia, por lo que debería garantizar estabilidad laboral y servicios a la comunidad, según lo establece el convenio firmado con el Gobierno provincial.

Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

En un comunicado difundido tras la resolución, La Bancaria Rosario reafirmó:

“Seguimos en estado de alerta, seguimos luchando por todos los puestos de trabajo”.

Banco Santa Fe El Nuevo Banco de Santa Fe inició despidos sin causa y la Asociación Bancaria se declaró en estado de alerta
Te puede interesar
Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto