Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

Gremiales11/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe
Amsafe

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

A la Comunidad Educativa:

Durante todo el mes de septiembre recordamos y homenajeamos a cada trabajador y trabajadora de la educación en los distintos roles y funciones, tanto activos como jubilados.

El 11 de septiembre celebramos el Día del maestro y la maestra. En estos años cobra especial sentido porque es también un día de reafirmación de nuestra lucha.

Las y los docentes nos encontramos reclamando por nuestros derechos. Pero el Gobierno provincial no escucha, y en cada definición que toma, sigue castigando a la docencia.

Nosotros, las y los docentes, defendemos y sostenemos la educación pública. Trabajamos dentro y fuera de la escuela planificando y organizando clases y salidas escolares, elaborando proyectos y trabajos, corrigiendo tareas y evaluaciones, garantizando el derecho a la educación de cada niño, niña, adolescente y adulto. A pesar de esta sobrecarga laboral, nuestro salario está muy por debajo de la línea de pobreza.

Es por eso que, una vez más, alzamos nuestras voces para reclamar y exigir:

  • Apertura de paritaria.
  • Aumento salarial genuino, sin sumas en negro.
  • Cobertura integral de la salud de las y los trabajadores de la educación y sus familias.
  • Defensa del IAPOS.
  • Derogación de la reforma previsional. Que las y los jubilados cobren los aumentos en simultáneo con los activos.
  • Eliminación del presentismo. No es un premio, es un castigo.
  • Traslados y titularizaciones.
  • Mejores condiciones para enseñar y aprender.
  • Respeto por lo conquistado.

Continuamente sufrimos extorsiones por parte del gobierno provincial, imposiciones, exceso de tareas administrativas, generando malestar, bronca y angustia por el maltrato y porque nuestro salario no alcanza.

Ante gobiernos que quitan derechos, bajan salarios, no respetan la paritaria y quieren enfrentarnos con las familias, hoy más que nunca seguimos de pie, dando clases de dignidad y resistencia, sosteniendo los mayores niveles de unidad entre nosotros y con los miembros de la comunidad.

Familias, comunidad, estudiantes, sigamos juntos, por mejores condiciones de enseñar y de aprender, en defensa de la escuela pública y del derecho social a la educación.

Compañeros y compañeras docentes, ¡Feliz día! ¡Continuemos luchando por un futuro mejor!

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.