
El Gobierno negó que la reforma laboral afecte la Ley de Empleo Público
El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.
El anuncio se da en un contexto de fuerte crecimiento: en lo que va de 2025, las ventas de autos nuevos alcanzaron los mejores niveles desde 2018. Frente a esta demanda, la DNRPA aseguró que existe disponibilidad suficiente en todas las jurisdicciones.
Nacional01/10/2025
La Lupa Medios
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) informó que el sistema de provisión de chapas patentes para vehículos 0km ya se encuentra completamente normalizado en todo el territorio nacional.
De esta manera, los automóviles nuevos inscriptos podrán circular con su documentación completa y sin necesidad de recurrir a identificaciones provisorias en papel, una práctica que se había extendido en los últimos años debido a la falta de chapas.
El anuncio se da en un contexto de fuerte crecimiento: en lo que va de 2025, las ventas de autos nuevos alcanzaron los mejores niveles desde 2018. Frente a esta demanda, la DNRPA aseguró que existe disponibilidad suficiente en todas las jurisdicciones.
“El operativo de entrega masiva que llevamos adelante permitió reforzar la disponibilidad en todo el país, acompañando el récord en la venta de automóviles 0km”, señaló el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.
Consulta online y nuevos proveedores
Con el objetivo de agilizar los trámites y reducir la necesidad de concurrir personalmente a los registros, se habilitó en el sitio oficial www.dnrpa.gov.ar la sección “Disponibilidad de chapas”, donde los usuarios pueden ingresar el número de patente o los datos del vehículo para verificar si el dominio está listo para su retiro.
Desde el organismo destacaron que el sistema fue reforzado a partir de licitaciones públicas, que incorporaron nuevos proveedores privados. Esto permitió diversificar la producción y mejorar la distribución, junto con un esquema logístico más eficiente que asegura el abastecimiento en todas las provincias.
Superación de la crisis
El suministro de chapas había sufrido un colapso en 2023, como consecuencia de la crisis económica, las restricciones a las importaciones y la dependencia de un único proveedor estatal. Esa situación generó que miles de vehículos debieran circular con autorizaciones en papel.
“El sistema ha sido normalizado y ya está al día en todo el país”, celebró Amerio, subrayando que el abastecimiento de patentes está garantizado para acompañar el crecimiento sostenido del mercado automotor.

El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.