
Cronograma de pago de haberes de septiembre a trabajadores provinciales
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
Los nuevos cuadros tarifarios de Litoral Gas rigen desde este miércoles 1º de octubre y tendrán impacto en hogares, comercios y pymes de la provincia.
Provincial - Economía 01/10/2025La empresa estima que el 75% de los usuarios residenciales pagará facturas que rondarán entre $20.000 y $22.000, mientras que en localidades alcanzadas por la Ley de Zona Fría el monto será más bajo, alrededor de $15.000.
La suba se debe a la actualización de distintos componentes de la tarifa, como el precio del gas definido por la Secretaría de Energía, los costos de transporte y distribución, y los impuestos aplicables.
Litoral Gas aplicó un ajuste en el cargo por Zona Fría, que pasa al 7% sobre el componente de gas natural, con el objetivo de sostener los subsidios para los beneficiarios de dicha ley.
El impacto del aumento se verá parcialmente compensado por la reducción del consumo de gas con el inicio del período estival.
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.
El Gobierno de Santa Fe apostó fuerte durante 2025 con 58 líneas de créditos para distintos rubros con un total de $ 215 mil millones, llegando a ofrecer tasas al 0 %, subsidiando hasta 25 puntos. Por primera vez, se firmaron convenios para créditos con bancos privados.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
El ajuste impactará a residenciales, comercios, Pymes y grandes industrias, mientras que las zonas frías registrarán subas más moderadas.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.
La vicegobernadora participó de la presentación en Gálvez del programa que ofrece 10 % de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción. La iniciativa ya alcanza a 185 puntos de venta en 56 localidades ofreciendo descuentos y opciones de financiación en corralones y comercios adheridos.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
La Policía de la provincia de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina y la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
Los nuevos cuadros tarifarios de Litoral Gas rigen desde este miércoles 1º de octubre y tendrán impacto en hogares, comercios y pymes de la provincia.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, a través de la Brigada Operativa N° 2 de la Región II, Distrito Rosario, detuvo el pasado martes en Villa Gobernador Gálvez a dos hombres de 28 y 48 años, en el marco de un procedimiento por el robo de una moto en Arroyo Seco.
La jornada incluirá clases públicas, actividades abiertas en Plaza San Martín y la transmisión en vivo de la sesión del Senado, donde se tratará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.