El Ministerio de Salud resolvió que 141 aspirantes deberán rendir de nuevo el examen de residencia

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.

NACIONAL - SALUD01/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Examen único residentes

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio.

La decisión se tomó tras comprobarse la congruencia académica entre el desempeño en el examen, el promedio durante la carrera, las trayectorias académicas individuales y los antecedentes institucionales de la universidad de origen, incluyendo su reconocimiento a nivel internacional.

Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente.

Este procedimiento se enmarca en el mecanismo implementado por el Ministerio de Salud para validar los puntajes más altos, y tiene como fin garantizar la equidad, la transparencia y la meritocracia en el acceso a las residencias médicas del sistema público.

Cabe recordar que la medida fue adoptada luego de que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires decidieran no acompañar la propuesta del Ministerio, que incluía la consideración de variables objetivas como los antecedentes académicos institucionales y el reconocimiento internacional de las universidades de origen.

El Ministerio de Salud de la Nación no va a premiar la trampa ni a mirar para otro lado. Se va a defender un sistema de selección justo, que reconozca el esfuerzo real de quienes eligieron formarse con honestidad.

La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto. Todos los aspirantes incluidos en esta revisión serán notificados por correo electrónico, tanto quienes deban rendir nuevamente como quienes queden relevados de hacerlo, a través de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
depilacion-laser

ANMAT prohíbe el uso y comercialización de un equipo de depilación laser

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD25/09/2025

Se trata de un equipo de depilación láser clasificado como producto médico con clase de riesgo III. La medida fue tomada luego de una inspección llevada a cabo en un centro de estética, donde se verificó que el producto en cuestión **no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias.* El centro inspeccionado tampoco pudo aportar datos de su procedencia, por lo que no es posible garantizar su seguridad y eficacia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Benvenutto-Lucente-Otorola

El Senado santafesino aprobó en bloque pliegos judiciales: Lucente y Benvenutto entre los nuevos jueces

La Lupa Medios
Judiciales28/09/2025

En una sesión de la Asamblea Legislativa celebrada este jueves, el Senado de Santa Fe aprobó por unanimidad y de manera simbólica los pliegos de 88 magistrados y funcionarios que pasarán a integrar el Poder Judicial de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Acuerdos, busca cubrir vacantes críticas y reforzar el funcionamiento del sistema judicial. Dentro de esas designaciones se encuentran nombres relevantes para la región de San Lorenzo.