
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
La jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, resolvió habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de Santa Cruz, que se celebrarán el 26 de octubre. En su fallo, la magistrada declaró inconstitucional la prohibición de sufragio para personas condenadas a penas mayores de tres años de prisión.
Politíca25/07/2025La decisión judicial desafía los artículos 12 y 19 del Código Penal, que establecen la suspensión del derecho al voto para los condenados con penas privativas de libertad superiores a tres años, norma que había sido aplicada tras la condena a la ex presidenta en la Causa Vialidad. En ese expediente, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de Capital Federal la había inhabilitado hasta el 16 de junio de 2031.
Sin embargo, Borruto sostuvo que dicha prohibición "infringe los estándares constitucionales y convencionales", y agregó que "solo corresponde a este juzgado tomar razón de la condena de inhabilitación especial". También citó jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el caso "Zelaya" (2022), remarcando que la suspensión generalizada del derecho a votar vulnera principios fundamentales como el derecho a la igualdad, dignidad humana y resocialización.
De esta manera, la ex mandataria queda registrada como electora activa en el padrón de Santa Cruz para poder emitir su voto, aunque mantiene la inhabilitación para ser candidata o ejercer cargos públicos, es decir, sus derechos políticos pasivos siguen suspendidos.
Hasta el momento, la resolución no ha sido apelada por el fiscal con competencia electoral Julio Zárate.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El senador busca que se apruebe el proyecto de su autoría que propone beneficios económicos, fiscales y técnicos para quienes desarrollen actividades productivas, científicas o de servicios en la provincia.
El Partido Justicialista repudió los dichos de Peter Lamelas, el futuro embajador de EEUU. Lo acusaron de injerencia y de querer tutelar al país.
El diputado nacional y referente de La Cámpora informó ante la Oficina Anticorrupción un notable crecimiento patrimonial. Declaró propiedades, dólares, acciones y bienes heredados.
El presidente encabezó un acto libertario en el Hotel Quorum, donde volvió a atacar a Victoria Villarruel, y al gobernador de Buenos Aires; Axel Kicillof y anticipó que “muchos se van a sorprender en octubre”.
Presidida por el senador Rodrigo Borla, fue el segundo encuentro de los convencionales que la integran. La agenda de reuniones de Comisiones continúa este martes por la tarde.
Los convencionales provinciales iniciaron el trabajo al que se aboca cada área. Hoy también se reunirá la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
En la madrugada de este viernes, alrededor de las 6:00 hs, se produjo un accidente de tránsito sobre calle colectora Molina, en inmediaciones al ingreso de la autopista Rosario-Santa Fe. Un automóvil Ford Fiesta Max impactó contra un caballo que se encontraba suelto en la vía, provocando la muerte del animal y daños materiales en el vehículo.
El reconocido deportista rosarino Oscar Melchiori, campeón mundial de triatlón en los Juegos para Trasplantados, fue hallado sin vida este jueves en su domicilio, causando profunda conmoción en la comunidad deportiva y en quienes lo conocieron como un verdadero ejemplo de lucha y superación.
Se trata de Patricia Abigail Reynoso de contextura física delgada, cabello con flequillo color negro, tez trigueña, tatuaje en el pecho en cursiva, quien fue vista por última vez el pasado 22 de Julio en inmediaciones de San Luis al 2100 de Fray Luis Beltrán.
Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal que se realizó en Paraná. Con una propuesta sólida y de largo plazo, la Provincia impulsa un modelo de gestión que garantice participación activa de las provincias, criterios de equidad tarifaria y compromiso ambiental.
La jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, resolvió habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de Santa Cruz, que se celebrarán el 26 de octubre. En su fallo, la magistrada declaró inconstitucional la prohibición de sufragio para personas condenadas a penas mayores de tres años de prisión.