La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones provinciales

La jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, resolvió habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de Santa Cruz, que se celebrarán el 26 de octubre. En su fallo, la magistrada declaró inconstitucional la prohibición de sufragio para personas condenadas a penas mayores de tres años de prisión.

Política25/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (80)

La decisión judicial desafía los artículos 12 y 19 del Código Penal, que establecen la suspensión del derecho al voto para los condenados con penas privativas de libertad superiores a tres años, norma que había sido aplicada tras la condena a la ex presidenta en la Causa Vialidad. En ese expediente, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de Capital Federal la había inhabilitado hasta el 16 de junio de 2031.

Sin embargo, Borruto sostuvo que dicha prohibición "infringe los estándares constitucionales y convencionales", y agregó que "solo corresponde a este juzgado tomar razón de la condena de inhabilitación especial". También citó jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el caso "Zelaya" (2022), remarcando que la suspensión generalizada del derecho a votar vulnera principios fundamentales como el derecho a la igualdad, dignidad humana y resocialización.

De esta manera, la ex mandataria queda registrada como electora activa en el padrón de Santa Cruz para poder emitir su voto, aunque mantiene la inhabilitación para ser candidata o ejercer cargos públicos, es decir, sus derechos políticos pasivos siguen suspendidos.

Hasta el momento, la resolución no ha sido apelada por el fiscal con competencia electoral Julio Zárate.

Te puede interesar
image - 2025-09-09T094905.213

Con el diario del martes, el gobierno sigue en campaña

La Lupa Medios
Política09/09/2025

Con el diario del lunes, la sociedad esperaba un mensaje presidencial que aportara calma y guiara a los argentinos en medio de la incertidumbre. Ese era el momento de demostrar temple, asumir responsabilidades y trazar un horizonte. Pero no ocurrió.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.