
Un vecino que revisaba residuos en el barrio Cerveceros, zona sur de la ciudad, encontró los explosivos y avisó a la Policía. Aún se desconoce cómo llegó al lugar.
Fue vista este lunes a la tarde en el río Paraná, cerca de Zárate. Prefectura cuida la zona y especialistas intentan saber si el animal puede ser salvado.
Nacional22/07/2025El enorme animal sorprendió a vecinos y navegantes, que lo vieron avanzar lentamente por el río. Personal de Prefectura Naval llegó al lugar y custodia al cetáceo mientras se espera la llegada de expertos en fauna marina.
Según contaron los especialistas, la ballena habría nadado más de 19 horas por agua dulce desde el mar. Se trata de un comportamiento muy poco común que podría estar relacionado con una desorientación o con una grave enfermedad.
El caso fue contado en el programa “Licencia para Hablar”, que se transmite por Radio Streaming 97.1 de Zárate. La noticia se volvió viral en redes sociales y generó preocupación entre los vecinos.
El estado del animal todavía no está claro, pero los expertos no descartan que se encuentre agonizando. Las autoridades evalúan si es posible brindarle asistencia para intentar salvarle la vida.
Un vecino que revisaba residuos en el barrio Cerveceros, zona sur de la ciudad, encontró los explosivos y avisó a la Policía. Aún se desconoce cómo llegó al lugar.
El Ministerio de Seguridad ofrece $10 millones por información que permita capturar a Matías Gazzani, prófugo desde mayo y acusado de liderar una organización narco que opera en Rosario.
Desde Nación se ofreció un precio más alto al establecido para que las productoras acepten vender el gas necesario para las centrales eléctricas.
El mandatario encabezó el acto central en la sede de la AMIA y aseguró: “No vamos a parar hasta que haya justicia”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.
La Policía Federal Argentina detuvo a un prófugo clave vinculado a una organización narcocriminal trasnacional que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires, en un operativo realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
El equipo hará su debut este miércoles a las 20:30 como local frente a la Liga Cañadense, en el estadio de PSM Fútbol.
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización de una pasta dental de la marca Colgate-Palmolive tras registrarse efectos adversos reportados por consumidores en distintos puntos del país. Se recomienda dejar de usar el producto afectado y consultar con profesionales de salud ante cualquier reacción.
La exboxeadora y convencional constituyente electa, Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado lunes, minutos antes de asumir su cargo en la Asamblea Constituyente. “El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, principalmente el cardiovascular y respiratorio. En su situación clínica actual, necesita soporte vital”, explicó el médico.
En la sesión ordinaria celebrada este lunes por la noche, el Concejo Municipal de San Lorenzo aprobó por unanimidad tres proyectos claves orientados a aliviar la carga fiscal de sectores estratégicos y vulnerables de la comunidad. Las ordenanzas alcanzan a instituciones que trabajan con personas con discapacidad, clínicas privadas y adultos mayores jubilados o pensionados.
Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.