Estados Unidos respaldó a la Argentina en el juicio por YPF y pidió suspender la transferencia de acciones

El Departamento de Justicia estadounidense solicitó suspender la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes, que corresponden a un pago de US$ 16.000 millones. Señalaron que la transferencia podría afectar la soberanía nacional y dañar las relaciones internacionales.

Internacionales18/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
YPF

El gobierno estadounidense basó su pedido en el principio de inmunidad soberana, que protege a los países de que se embargue su propiedad fuera del territorio donde está registrada.

En este caso, las acciones de YPF no cotizan ni están dentro de Estados Unidos, por lo que consideraron que la orden judicial que obliga a transferirlas no debería aplicarse.

Los fondos Burford, que representan a los demandantes, aclararon que no buscan quedarse con las acciones ni administrar la empresa, pero exigen una garantía que asegure el pago si la Argentina pierde el juicio. Propusieron condiciones para revertir la transferencia si el país gana la apelación.

La solicitud estadounidense fue presentada ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que deberá decidir en los próximos días si mantiene la suspensión de la orden de entrega. Mientras tanto, la transferencia del 51% de las acciones de YPF permanece detenida.

La Argentina tiene plazo hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos ante el tribunal. Este apoyo internacional fortalece la posición del país en un litigio que se extiende desde hace varios años y que tiene gran impacto económico y político.

Te puede interesar
Lo más visto