El Gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

En el marco del proceso de revisión de pensiones por discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad informó que ya fueron suspendidas 110.522 pensiones por invalidez laboral, al detectarse que habrían sido mal otorgadas en gestiones anteriores.

Nacional08/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
agencia-nacional-de-discapacidad
agencia-nacional-de-discapacidad

En el marco del proceso de revisión de pensiones por discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad informó que ya fueron suspendidas 110.522 pensiones por invalidez laboral, al detectarse que habrían sido mal otorgadas en gestiones anteriores.

A estas suspensiones se suman otras 8.107 pensiones dadas de baja correspondientes a personas fallecidas y 10.038 renuncias voluntarias, según datos oficiales.

Las auditorías revelaron múltiples irregularidades. En algunos casos se detectaron estudios médicos repetidos, como la misma radiografía, ecocardiograma o medición de presión arterial, presentados por diferentes beneficiarios. En Tucumán, por ejemplo, se registraron casos que compartían el mismo estudio clínico, lo que encendió las alarmas.

Según el informe oficial, el otorgamiento de pensiones no contributivas por invalidez laboral creció de forma exponencial durante los últimos veinte años.

  • En 2003, durante el inicio del ciclo kirchnerista, había 79.000 beneficiarios.
  • Para 2015, esa cifra ascendió a 1.045.000.
  • Entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, la cantidad bajó levemente a 1.026.000.
  • Sin embargo, volvió a incrementarse durante la gestión de Alberto Fernández, alcanzando los 1.222.000 beneficiarios en diciembre de 2023.

Desde el Gobierno sostienen que este número resulta incongruente con la realidad del país, que no atravesó guerras ni catástrofes naturales masivas que pudieran justificar un salto tan grande en la cantidad de personas con invalidez laboral.

El proceso de revisión continuará en los próximos meses, mientras la Agencia apunta a depurar el sistema para garantizar que las pensiones lleguen únicamente a quienes realmente las necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto