Ya se confirmaron 76 muertes por fentanilo contaminado y advierten que podrían aumentar

El caso es investigado por el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, involucra miles de ampollas adulteradas, operativos de decomiso en todo el país y 24 personas bajo sospecha, pero sin detenidos.

Nacional11/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Fentanilo
Fentanilo

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76 y advirtió que “todavía no llegó a su techo”, por lo que la cifra podría incrementarse en los próximos días.

La causa, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, investiga la aplicación de unas 45.000 ampollas adulteradas con bacterias multirresistentes. La ANMAT decomisó y analizó todos los lotes de la campaña actual y anteriores, confirmando contaminación en dos de ellos: uno de alta circulación y otro que no llegó a aplicarse.

Los operativos permitieron recuperar 115.000 ampollas y frenar la aplicación de otras 30.000 que permanecían en hospitales. El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano de La Plata.

Kreplak destacó que, a diferencia de Estados Unidos donde existe una “epidemia de uso ilegal” con unas 50.000 muertes anuales, en Argentina el fentanilo no circula de forma masiva. Sin embargo, alertó sobre la ausencia de un sistema de trazabilidad para este medicamento, una falencia que espera corregir a partir de esta investigación.

Actualmente, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. El equipo judicial cruza datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos para detectar posibles víctimas no reportadas.

Pensamos desde el inicio en más de 100 víctimas. Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas”, afirmó el magistrado.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
pobreza

La UCA cuestionó el informe del Indec sobre la baja de pobreza

La Lupa Medios
Nacional26/09/2025

Según el INDEC, la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9% en el primer semestre de 2025, marcando una fuerte baja frente al año pasado. Sin embargo, especialistas advierten que la magnitud de la mejora podría estar sobrerrepresentada por cambios metodológicos y el uso de canastas de consumo desactualizadas. Aunque se reconocen avances, persisten problemas estructurales de inclusión económica y social en Argentina.

Lo más visto
Gustavo Gutierrez

Este lunes se conocerá la sentencia por el homicidio de Gustavo Gutiérrez

La Lupa Medios
Judiciales26/09/2025

El próximo lunes 29 de septiembre, se dará a conocer el veredicto en el juicio contra Andrea Mimbrero y Diego Pérez, acusados del homicidio de Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022 en San Lorenzo. El juicio oral, que comenzó el 12 de agosto, llegará a su capítulo final con la lectura de la sentencia a las 8:30 horas en los tribunales provinciales.