Seguridad Alimentaria: Assal decomisó 160 kilos de alimentos importados en Santa Fe

Ante la falta de mayores controles sobre productos importados, a partir de modificaciones implementadas por el Gobierno nacional, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria decomisó productos con rotulación que no permitían identificar su contenido.

Provincial - Salud06/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-09-06 at 09.48.25

La información clara en el etiquetado de los alimentos es una de las principales garantías para que los consumidores puedan elegir de manera segura qué productos llevar a sus mesas. Cuando esa información falta o está incompleta, se genera un riesgo directo para la salud de la población. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó esta advertencia a partir de operativos que realizó con el área de Alimentos de la Municipalidad de Santa Fe, donde se detectó una importante cantidad de productos importados, en góndolas de un bazar, cuya rotulación no cumplía con los requisitos básicos de la normativa alimentaria vigente. 

En este sentido, el secretario de la Agencia, Eduardo Elizalde, detalló que muchos de ellos se encontraban etiquetados únicamente en idioma coreano, lo cual es una falta grave. En este marco, se tomaron 25 muestras y se decomisaron 160 kilos de alimentos que fueron trasladados al relleno sanitario para su disposición final. Además, indicó que se constató que el local no contaba con habilitación para comercializar productos alimenticios. Para más detalle de los productos retirados en este operativo, se sugiere ingresar en www.assal.gov.ar

Esta situación, precisó Elizalde, “constituye una falta grave, ya que impide identificar el contenido de los productos y representa un riesgo para la salud, en especial de grupos sensibles como niñas y niños, personas con celiaquía, alergias alimentarias, hipertensión o diabetes. Tampoco puede preverse la presencia de componentes o contaminantes que pongan en peligro la salud”.

Las medidas, explicó, se tomaron considerando lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y sus modificatorias, y que todos los alimentos importados destinados al consumo humano deben cumplir con la normativa nacional. 

Cambios en los controles nacionales

Sin embargo, el Decreto nacional Nº 35, de enero de este año, establece que los productos importados y de libre venta en países considerados de “alta vigilancia” -como Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Australia, Canadá, Suiza, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Israel, Japón, Reino Unido y la Unión Europea- cumplen automáticamente con el Código, aún sin existir una equivalencia entre las legislaciones. Por otra parte, la Disposición de la Anmat Nº 3082/2025 permite el ingreso de alimentos sin control para consumo propio, desde cualquier origen, hasta un máximo de 50 kg por envío y con un límite de cinco envíos anuales por persona.

La combinación de estas dos normativas, precisó Eduardo Elizalde, sin la fiscalización correspondiente, “facilita la comercialización de alimentos de origen desconocido y pone en riesgo la salud pública, situación que ya fue detectada en comercios de la provincia”.

Recordó que a fines de abril, Santa Fe, junto a Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos reclamó mayores controles sobre los alimentos importados; y solicitaron la modificación urgente del decreto y la disposición de Anmat para que se exijan los mismos requisitos a los productos importados. 

En esta línea, el secretario de la Assal reiteró que se profundizaron los riesgos institucionales y sanitarios al conceder excepciones regulatorias automáticas a importaciones, “presuponiendo una armonización legislativa entre países, que actualmente no existe”. Finalmente, reafirmó que la Assal continuará realizando controles en todo el territorio provincial para garantizar la seguridad alimentaria de los santafesinos, por encima de cualquier excepción regulatoria.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.09.21

Roldán: detuvieron a un joven con pedido de captura en Misiones

La Lupa Medios
Policiales06/09/2025

El procedimiento se dio cerca de las 20:50, en la intersección de General J. J. del Valle y Mariano Moreno, cuando personal de la Comisaría N° 6 realizaba un patrullaje de rutina. Los agentes observaron a un joven que, al advertir la presencia policial, cambió de dirección de manera abrupta, lo que despertó sospechas.