La Justicia suspendió artículos del DNU que limitaban el derecho a huelga

Según el fallo, la medida viola el principio republicano de división de poderes y el derecho a la libertad sindical, por lo que ordenó una medida cautelar de no innovar que deja sin efecto la aplicación de esos artículos hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.

Nacional03/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT
CGT

La jueza federal Moira Fullana resolvió suspender provisoriamente los artículos 2 y 3 del decreto 340/2025, dictado por el Poder Ejecutivo, que imponía restricciones al derecho a huelga en sectores considerados esenciales.

Según el fallo, la medida viola el principio republicano de división de poderes y el derecho a la libertad sindical, por lo que ordenó una medida cautelar de no innovar que deja sin efecto la aplicación de esos artículos hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.

La decisión judicial responde a un recurso de amparo presentado por la CGT, que la semana pasada había cuestionado públicamente el decreto, denunciando que "intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate".

Los artículos suspendidos establecían que los sectores esenciales —como salud, energía, telecomunicaciones y transporte de insumos médicos— debían garantizar entre un 50% y un 75% de funcionamiento en caso de paro, lo que desde el sindicalismo fue considerado una intromisión directa en los derechos laborales y una limitación al ejercicio de la huelga.

La resolución representa un freno judicial clave al intento del Gobierno de restringir la protesta en sectores críticos, mientras continúa el debate legal y político sobre los alcances del decreto.

Te puede interesar
Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.