El Gobierno de Santa Fe pisa fuerte en Agroactiva: 66.800 millones de pesos en créditos a la producción

La Provincia desembarca en la megamuestra de Armstrong con líneas exclusivas para la adquisición de maquinaria agrícola, así como opciones que estarán vigentes todo el año.

Provincial01/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
agroactiva

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, desplegará en Agroactiva -del 4 al 7 de junio en Armstrong-, una estrategia financiera que busca consolidar el crecimiento del sector productivo, ofreciendo un nuevo cupo total de 62.500 millones de pesos para fortalecer la inversión en maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos, sumando $ 4.310 millones de líneas vigentes anteriores. 

En total, serán 26 líneas de financiamiento, 17 líneas nuevas más 9 que estaban vigentes. “Con este esquema de financiamiento, desde la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, reafirmamos el compromiso con la transformación productiva, brindando soluciones concretas a quienes apuestan por la inversión, el desarrollo tecnológico y la sustentabilidad de nuestro territorio”, consideró el titular de la cartera productiva provincial, Gustavo Puccini. 

Más allá de las propuestas que estarán a disposición durante los cuatro días de Agroactiva, Santa Fe mantiene abiertas diversas opciones de crédito a lo largo del año, permitiendo que productores, emprendedores y empresas puedan acceder a recursos estratégicos en cualquier momento. “Es un distintivo de esta gestión: desembarcar en cada feria o exposición productiva con líneas de financiamiento que promuevan la inversión para fomentar el crecimiento. Las empresas pueden aumentar su capacidad y así no solo producen más sino que pueden incorporar más personal”, enfatizó Puccini.

Líneas exclusivas en Agroactiva

El Banco de Santa Fe será uno de los actores principales con 10.000 millones de pesos para la compra de maquinaria agrícola, garantizando condiciones accesibles. Además, se habilitarán 5.000 millones de pesos adicionales, con fondos específicos para capital de trabajo y fertilizantes, brindando apoyo directo a los productores en el mantenimiento y expansión de sus operaciones.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 09.55.25

El Banco Municipal de Rosario destinará 5.250 millones de pesos a capital de trabajo, proyectos de inversión, turismo regional y sostenibilidad. Con especial énfasis en la modernización de la infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas de valor, estos fondos permitirán dinamizar diversas áreas de la economía provincial.

En tanto, el Banco de la Nación Argentina destinará 30.000 millones de pesos a la inversión en maquinaria nacional y producción santafesina. Este financiamiento permitirá a los productores renovar su equipamiento con tecnología de última generación, mejorando la eficiencia y la competitividad del agro provincial.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) también jugará un papel clave, con 9.000 millones de pesos dirigidos a consolidar las cadenas de valor productivas, incluyendo sectores como industria láctea, producción porcina y avícola, transporte de cargas y tecnificación agropecuaria. Asimismo, se asignarán recursos para programas específicos, como el desarrollo productivo de mujeres y la mejora de procesos vinculados a la biotecnología.

Las Agencias y Asociaciones para el Desarrollo destinarán 3.250 millones de pesos a sectores estratégicos como la producción agropecuaria, tambos, apicultura y calzado, además de habilitar recursos para emergencias climáticas. Estos créditos apuntan a proteger y sostener industrias locales que requieren apoyo constante ante los desafíos del mercado.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 09.55.25 (1)

Créditos vigentes todo el año

Santa Fe mantiene un cupo de financiamiento vigente de 4.310 millones de pesos, disponible durante todo el año para impulsar sectores estratégicos como sostenibilidad, eficiencia energética, conectividad y modernización tecnológica. Estos créditos permiten a productores y compañías acceder a herramientas financieras clave más allá de Agroactiva, asegurando recursos para fortalecer la infraestructura productiva y fomentar la incorporación de tecnología avanzada en distintas áreas.

El Banco de la Nación Argentina dispone de 1.160 millones de pesos para proyectos de sostenibilidad, conectividad, frío y congelados, y sistemas de riego, mientras que el Banco de Santa Fe mantiene 3.150 millones para inversión productiva, leasing, eficiencia energética y modernización agrícola. Se prevé que una parte significativa de estos fondos ya certificados se desembolse durante el año, reflejando el dinamismo del sector y el impacto positivo de estas herramientas en la producción santafesina.

Así, Santa Fe se posiciona como un actor clave en el entramado económico argentino, consolidando su liderazgo en la promoción del crecimiento y la modernización del sector productivo.

Te puede interesar
litoralgas

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

La Lupa Medios
Provincial17/07/2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.

carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
Locomotora

Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico

La Lupa Medios
Actualidad17/07/2025

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.

secuestro cocaína en buque

Detienen a otro ciudadano filipino por el cargamento de droga hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales17/07/2025

Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.