Educación financiera en las escuelas, un contenido indispensable para los tiempos que corren

El senador Traferri impulsa una ley para que, en las escuelas de nivel secundario, terciario y de formación docente se brinden contenidos para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas.

Provincial29/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
traferri

En un contexto de creciente complejidad económica y digital, la educación financiera es clave para que los jóvenes tomen decisiones informadas y eviten fraudes o endeudamientos innecesarios. Es por esto que el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una educación integral en materia financiera, bancaria y de emprendedurismo para los estudiantes de nivel secundario, terciario y de formación docente en toda la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, que ya ingresó a la Legislatura, tiene como objetivo brindar herramientas concretas para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas, fomentar la cultura del ahorro, prevenir estafas virtuales y promover el espíritu emprendedor.

“Vivimos en una sociedad donde las decisiones financieras son parte de la vida cotidiana. Es indispensable que los jóvenes estén preparados para afrontar ese mundo con conocimientos sólidos”, afirmó Traferri.

La propuesta establece que esta formación será de carácter obligatorio, y se aplicará de manera gradual y adaptada a cada grupo etario, alcanzando a todos los establecimientos públicos y privados bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Entre los puntos destacados del proyecto se encuentran la incorporación de contenidos sobre planificación financiera, ahorro, crédito, inversión y herramientas bancarias, la capacitación permanente y gratuita para los docentes y el impulso a jóvenes emprendedores como protagonistas del desarrollo local.

El proyecto también recoge inquietudes planteadas por estudiantes del departamento San Lorenzo que participaron del programa “Jóvenes al Senado”, quienes expresaron la necesidad urgente de aprender sobre manejo financiero para su vida cotidiana.

Traferri recordó además que organismos como el Banco Central de la República Argentina y la Ley Nacional 27.440 ya contemplan iniciativas en esta línea, pero que “es hora de transformar esas recomendaciones en políticas públicas concretas y transversales”.

En un contexto económico complejo y con una creciente digitalización de los servicios financieros, esta ley apunta a cerrar la brecha del conocimiento económico, construyendo ciudadanía y empoderando a las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-13 at 19.05.02

Dos demorados y una moto secuestrada por irregularidades

La Lupa Medios
Policiales13/09/2025

Sucedió esta madrugada en la zoan de calle Dr. Poucel y Bv. Urquiza de San Lorenzo. La motocicleta Suzuki AX 100 cc de color negra,tenía el número de cuadro adulterado, carecía de tambor de arranque, presentaba cables violentados y no tenía llave de ignición.