Por la obra del tercer carril, se implementan desvíos para camiones en la Autopista Rosario - Santa Fe

La medida afecta exclusivamente al tránsito pesado en sentido hacia Santa Fe. El tránsito liviano y de colectivos será el habitual. Se solicita respetar las indicaciones de la Guardia Provincial.

Provincial30/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Obras Autopista Rosario - Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe implementa nuevos desvíos para camiones desde este miércoles 30 a las 6, por el avance de la obra del tercer carril en la Autopista Rosario - Santa Fe.

La medida responde al progreso de la obra, que se ejecuta con el objetivo de mejorar la infraestructura vial del principal corredor de la provincia.

Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe, mientras que los vehículos livianos y colectivos podrán circular con normalidad.

Según precisaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, los camiones que lleguen a Circunvalación (en Rosario) no podrán ingresar a la Autopista Rosario - Santa Fe y deberán utilizar rutas alternativas. Para ello, se establecieron desvíos en los principales accesos a la autopista:

- Autopista Rosario - Buenos Aires y A012: se implementa un desvío para impedir el ingreso de camiones a Rosario con destino a la autopista.

- Autopista Rosario - Córdoba y A012: también se dispondrá un desvío con el mismo objetivo.

Como alternativa, se recomienda utilizar la Ruta Nacional A012, lo que permitirá descomprimir la zona de obras y facilitar el desarrollo de los trabajos viales.

Durante el operativo, la circulación liviana hacia Santa Fe se mantiene habilitada sin restricciones, y se solicita respetar las indicaciones del personal de la Guardia Provincial y la señalización transitoria que se encuentra desplegada en los accesos.

La obra del tercer carril

Los trabajos forman parte de la obra de ampliación de la Autopista Rosario - Santa Fe, adjudicada a la empresa Pose S.A., con una inversión del Gobierno Provincial superior a los 41.000 millones de pesos.

Esta intervención estratégica busca garantizar la seguridad vial, optimizar la conectividad y dar respuesta al crecimiento del tránsito, que supera los 38.000 vehículos diarios.

Estas acciones forman parte del plan de modernización de corredores estratégicos impulsado por el Gobierno de Santa Fe, con el objetivo de acompañar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de circulación y logística en el territorio provincial.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto