El Ministerio de Salud completa la implementación de la receta electrónica

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso obligatorio de la receta electrónica para todas las órdenes médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

NACIONAL - SALUD21/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
receta digital
receta digital

La medida fue formalizada a través de la Resolución 2214/2025, publicada en el Boletín Oficial, y completa el proceso iniciado el pasado 1° de enero con la digitalización obligatoria de recetas para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553.

A partir de ahora, todas las prescripciones médicas deberán emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), lo que garantiza un sistema unificado, interoperable y trazable a nivel nacional.

Identificación única y trazabilidad

Una de las principales novedades es la incorporación de mecanismos de identificación unívoca y segura tanto para el paciente como para la receta emitida. Para ello, se utilizará el CUIL como identificador del paciente y se implementará una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), que permitirá ubicar cada prescripción con precisión y sin duplicaciones, fortaleciendo la trazabilidad de los tratamientos.

Además, se estableció un sistema específico para la digitalización de recetas archivadas o de prescripción restringida, como aquellas que incluyen psicotrópicos y estupefacientes. Las plataformas deberán conservar estos registros por al menos tres años, asegurando el acceso para tareas de control y fiscalización.

Plazos de implementación

La normativa otorga los siguientes plazos para la adecuación del sistema:

  • 45 días para la identificación unívoca de recetas.
  • 90 días para implementar la prescripción digital de recetas archivadas.
  • 120 días para recetas de prescripción restringida.
  • Excepciones y acceso en zonas rurales

En aquellos lugares con limitaciones de conectividad o sin acceso a plataformas digitales, continuará permitiéndose el uso de la receta en papel como excepción.

Desde la cartera sanitaria aseguraron que se coordinarán los aspectos técnicos con los distintos actores del sistema de salud para facilitar la transición hacia la digitalización total de las órdenes médicas.

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto
Locomotora

La "Locomotora" Oliveras continúa en estado crítico, la lesión neurológica es grave

La Lupa Medios
Actualidad22/07/2025

La exboxeadora y convencional constituyente electa, Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado lunes, minutos antes de asumir su cargo en la Asamblea Constituyente. “El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, principalmente el cardiovascular y respiratorio. En su situación clínica actual, necesita soporte vital”, explicó el médico.