
Se trata de Jerónimo Fernández Bobbio, quien integraba el plantel juvenil del Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe.
El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.
Provincial21/05/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó cómo liquidará el aumento salarial acordado en paritarias a la totalidad de los empleados públicos provinciales, incluyendo a los docentes, que lo percibirán a través de un decreto.
La medida será efectiva con los haberes correspondientes al mes de mayo que se pagan en junio y alcanza a los trabajadores de la administración central, de empresas públicas y de entes descentralizados. El próximo 10 de junio se abonará por planilla complementaria lo correspondiente al mes de abril, que incluirá una compensación por única vez destinada a los agentes que, por distintas razones, percibieron cifras inferiores a las pautadas en los acuerdos salariales firmados durante el primer trimestre.
Vale recordar que la propuesta trimestral totaliza un 8%: abril, 3%; mayo, 2,6%; junio: 2,4%, y un mínimo garantizado de $75.000 desde abril. También se incluye una liquidación complementaria para aquellos trabajadores que no hayan recibido un aumento proporcional a la inflación en el primer trimestre de 2025, que fue del 9.5 %
La decisión de aplicar el incremento a los docentes mediante decreto se tomó frente al rechazo de la propuesta por parte de un sector gremial del ámbito educativo. “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con los docentes, que todos los días se esfuerzan, enseñan y trabajan con compromiso en las aulas”, sostuvo el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.
“Más allá de la actitud de algunos gremialistas que nos llevaron a esta situación, nosotros nos hacemos cargo y garantizamos el aumento a quienes están en las aulas enseñando. No pueden ser perjudicados por las decisiones de una dirigencia que ya no representa a nadie”, añadió el funcionario.
En ese sentido, Bastia valoró el compromiso de los docentes santafesinos: “La semana pasada se convocó a un paro y el 93,5 % de los docentes eligió ir a trabajar. Eso demuestra claramente que la vocación está intacta y que se prioriza que los chicos estén en la escuela aprendiendo”.
Críticas a la dirigencia gremial y al kirchnerismo: “Llevaron la educación a la decadencia”
Durante el anuncio, el ministro apuntó duramente contra la conducción gremial docente, vinculándola al kirchnerismo, a quien responsabilizó por el deterioro sostenido del sistema educativo en las últimas dos décadas.
“Nos enfrentamos a dirigentes sindicales que han confundido el gremio con el Estado y al Estado con un partido político. Esa lógica nos dejó más de 20 años de políticas educativas fracasadas, con evaluaciones que mostraron resultados catastróficos. No querían saber dónde estábamos parados. Nivelaron para abajo. Estudiar y tener buenas notas llegó a ser visto como una forma de discriminación”, afirmó Bastia.
El funcionario recordó que, como parte del cambio de rumbo, el Gobierno Provincial eliminó el sistema de avance continuo apenas asumió la gestión. “El 11 de diciembre el gobernador puso fin por decreto a esa política que consolidaba la mediocridad. Hoy tenemos una política educativa que todos los días trabaja para que los niños aprendan en la escuela”, subrayó.
Además, cuestionó la actitud de ciertos dirigentes que, según relató, han estado más ocupados en la protesta que en representar a los docentes que sí enseñan. “Hay casos de familiares de gremialistas con más de 20 años de licencia. Mientras tanto, los verdaderos docentes están en las aulas, educando, esforzándose. Ellos merecen nuestro respeto, nuestro reconocimiento y nuestro compromiso. Por eso, les pagamos el aumento como al resto”, remarcó.
Bastia también denunció que muchas veces los paros en Santa Fe respondieron a decisiones tomadas fuera de la provincia. “No nos olvidemos que nos hacían paros desde Buenos Aires, decididos por Roberto Baradel. Ese fue el nivel de dependencia política que padecimos. Por eso estamos convencidos de que esta etapa terminó”, afirmó.
Se trata de Jerónimo Fernández Bobbio, quien integraba el plantel juvenil del Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe.
La medida afecta exclusivamente al tránsito pesado en sentido hacia Santa Fe. El tránsito liviano y de colectivos será el habitual. Se solicita respetar las indicaciones de la Guardia Provincial.
La Provincia puso en marcha una nueva metodología que permite descomprimir depósitos, optimizar recursos y agilizar los tiempos en investigaciones por narcomenudeo. Las tareas se realizan en sedes de la Policía de Investigaciones en Rosario y Recreo, bajo supervisión del MPA.
El senador Traferri impulsa una ley para que, en las escuelas de nivel secundario, terciario y de formación docente se brinden contenidos para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El Gobierno Provincial acompaña la transición de las localidades desde un modelo de economía lineal -que produce, consume y descarta- hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos para hacer más eficiente y sostenible la producción. En ese marco, entregará equipamiento a municipios y comunas para promover la separación en origen y el aprovechamiento de residuos reciclables y orgánicos.
El ejemplar fue liberado con un collar de monitoreo en la Reserva Natural “El Fisco”, del departamento San Cristóbal. “Estamos construyendo un modelo de conservación activa, con ciencia, compromiso ambiental y respeto por la biodiversidad”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Este martes 30 de julio, a partir de las 14:00, se realizará un corte de tránsito en la Autopista Rosario – Santa Fe por un lapso estimado de 40 minutos. La medida se enmarca en los trabajos correspondientes a la obra de ampliación del tercer carril.
El establecimiento educativo de San Lorenzo celebró este martes el acto de imposición de nombre, con la presencia de docentes, estudiantes, familias y autoridades.
La comisión directiva quedó conformada por la Dra. Stella Spessot como secretaria y Jorge Abaurrea como tesorero, y la ceremonia de asunción se realizó este lunes por la noche en la sede, con la presencia de familiares y diferentes leones del club.
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.