
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El cuerpo del pontífice fue ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia durante los 12 años de papado. El miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para la despedida pública.
Actualidad22/04/2025Este martes, el Vaticano dio a conocer las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, quien falleció este lunes tras varias semanas afectadas por complicaciones respiratorias. Las fotografías muestran al Santo Padre con vestiduras litúrgicas de color rojo, mientras el cardenal Kevin Joseph Farrell dobla su cuerpo como parte del rito de declaración de muerte.
El féretro fue colocado en la capilla de la Casa Santa Marta, residencia papal que eligió desde el inicio de su pontificado, en lugar del tradicional Palacio Apostólico. Este gesto reflejó, en vida, su estilo humilde y cercano, características que marcaron su papado.
La ceremonia íntima realizada en la capilla fue el primer paso del protocolo de despedida. Está previsto que este miércoles el cuerpo de Francisco sea trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano de la historia, deja un legado profundo en la Iglesia Católica y en el mundo, tras 12 años de pontificado marcados por reformas, diálogo interreligioso y compromiso social.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El horario de votación es de 8 a 18. Se eligen cuatro concejales para renovar parte del cuerpo legislativo local. Pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón, presentando el último ejemplar del DNI.
Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
En la madrugada de este lunes, alrededor de las 01:40 h, personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado a la zona de Ayohuma y la ruta A012 en San Lorenzo, tras una alerta del sistema de videovigilancia que mostraba a dos sujetos trasladando una motocicleta de tiro.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.