Un paso clave para reactivar la Refinería San Lorenzo

La legislatura aprobó una ley que autoriza al ejecutivo a suscribir un convenio marco con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Se consolida el compromiso de reconversión de la histórica Refinería en una moderna planta de biocombustibles.

San Lorenzo21/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Refinería San Lorenzo

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una ley que autoriza al Gobierno de Santa Fe a suscribir a un convenio marco de colaboración con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Entre esas acciones, se promueve gestionar la explotación de la Refinería San Lorenzo, inactiva desde 2018, mediante asociaciones con otras empresas. En octubre de 2024, el diputado Joaquín Blanco y el Bloque Socialista presentaron un proyecto para convertirla en una biorrefinería productora de “biojet”, el biocombustible para aviones que aerolíneas como United Airlines o Iberia ya están implementando.

“Celebramos que la provincia pueda suscribir este convenio que da un paso concreto en reactivar esta planta y de reconvertirla en una empresa productora de biocombustible para aviones. Eso pondría a Santa Fe a un nuevo nivel de liderazgo en esta industria y, además, es una estrategia de triple impacto que busca generar valor económico, social y ambiental”, expresó el diputado socialista. “Podemos posicionar a la provincia como referente no solo en Argentina sino para toda Latinoamérica en la producción de biocombustibles para la aviación, uno de los sectores que enfrenta mayores desafíos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló.

“Tras la presentación del proyecto, tuvimos la grata noticia de que YPF y Essential Energy, empresa especializada en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, así como de materias primas de origen vegetal y animal, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en San Lorenzo”, explicó Blanco. 

“La iniciativa tiene carácter estratégico ya que promueve la inversión en infraestructura, favoreciendo la creación de empleos de calidad, y la generación de crecimiento económico local y regional. Es una producción que tiene alta rentabilidad y mucho valor agregado, que apuesta al futuro, que tiene que ver con la transición energética, de sostenibilidad y sustentabilidad, y que hace mover a toda la cadena productiva”, expresó el autor del proyecto. “Esto nos parece clave para mandar una señal concreta al Cordón Industrial que viene muy golpeado en el último año”, finalizó.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 20.49.16 (1)

EL BIOCOMBUSTIBLE PARA AVIONES EN EL MUNDO

El SAF, o biojet, es actualmente el único combustible capaz de reducir significativamente las emisiones de la aviación sin necesidad de modificar los motores de las aeronaves. 

Aunque representa apenas el 0,1% del total de combustibles utilizados en la aviación, su producción se triplicó en 2023 y se espera que siga en aumento a medida que países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea impulsan políticas para incluirlo en la mezcla obligatoria. En California y otras partes del mundo, emblemáticas refinerías de petróleo ya están siendo adaptadas para producir SAF, y el proyecto santafesino pretende replicar este modelo.

UNA REFINERÍA INACTIVA DESDE 2018

La Refinería San Lorenzo tiene una larga historia en el Cordón Industrial. Fue fundada en 1938 por YPF, que tuvo su propiedad hasta 1993, cuando fue privatizada y vendida a Pérez Companc. Luego fue propiedad de la española Repsol y más tarde de la brasileña Petrobras.

En 2002 pasó a manos de Oil Combustibles y, a fines de 2018, fue adquirida nuevamente por YPF en sociedad con Dapsa por 85 millones de dólares pero desde ese entonces no volvió a funcionar.

La empresa petrolera estatal tiene la titularidad exclusiva de las instalaciones de la refinería y el puerto emplazado sobre la hidrovía Paraná-Paraguay; todo el complejo incluye la destilería, planta de despacho de combustible, parque de tanques, planta de asfalto y un puerto de gran envergadura.

Te puede interesar
protocolo-25N

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

La Lupa Medios
San Lorenzo25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.

Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.