Un paso clave para reactivar la Refinería San Lorenzo

La legislatura aprobó una ley que autoriza al ejecutivo a suscribir un convenio marco con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Se consolida el compromiso de reconversión de la histórica Refinería en una moderna planta de biocombustibles.

San Lorenzo21/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Refinería San Lorenzo

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una ley que autoriza al Gobierno de Santa Fe a suscribir a un convenio marco de colaboración con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Entre esas acciones, se promueve gestionar la explotación de la Refinería San Lorenzo, inactiva desde 2018, mediante asociaciones con otras empresas. En octubre de 2024, el diputado Joaquín Blanco y el Bloque Socialista presentaron un proyecto para convertirla en una biorrefinería productora de “biojet”, el biocombustible para aviones que aerolíneas como United Airlines o Iberia ya están implementando.

“Celebramos que la provincia pueda suscribir este convenio que da un paso concreto en reactivar esta planta y de reconvertirla en una empresa productora de biocombustible para aviones. Eso pondría a Santa Fe a un nuevo nivel de liderazgo en esta industria y, además, es una estrategia de triple impacto que busca generar valor económico, social y ambiental”, expresó el diputado socialista. “Podemos posicionar a la provincia como referente no solo en Argentina sino para toda Latinoamérica en la producción de biocombustibles para la aviación, uno de los sectores que enfrenta mayores desafíos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló.

“Tras la presentación del proyecto, tuvimos la grata noticia de que YPF y Essential Energy, empresa especializada en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, así como de materias primas de origen vegetal y animal, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en San Lorenzo”, explicó Blanco. 

“La iniciativa tiene carácter estratégico ya que promueve la inversión en infraestructura, favoreciendo la creación de empleos de calidad, y la generación de crecimiento económico local y regional. Es una producción que tiene alta rentabilidad y mucho valor agregado, que apuesta al futuro, que tiene que ver con la transición energética, de sostenibilidad y sustentabilidad, y que hace mover a toda la cadena productiva”, expresó el autor del proyecto. “Esto nos parece clave para mandar una señal concreta al Cordón Industrial que viene muy golpeado en el último año”, finalizó.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 20.49.16 (1)

EL BIOCOMBUSTIBLE PARA AVIONES EN EL MUNDO

El SAF, o biojet, es actualmente el único combustible capaz de reducir significativamente las emisiones de la aviación sin necesidad de modificar los motores de las aeronaves. 

Aunque representa apenas el 0,1% del total de combustibles utilizados en la aviación, su producción se triplicó en 2023 y se espera que siga en aumento a medida que países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea impulsan políticas para incluirlo en la mezcla obligatoria. En California y otras partes del mundo, emblemáticas refinerías de petróleo ya están siendo adaptadas para producir SAF, y el proyecto santafesino pretende replicar este modelo.

UNA REFINERÍA INACTIVA DESDE 2018

La Refinería San Lorenzo tiene una larga historia en el Cordón Industrial. Fue fundada en 1938 por YPF, que tuvo su propiedad hasta 1993, cuando fue privatizada y vendida a Pérez Companc. Luego fue propiedad de la española Repsol y más tarde de la brasileña Petrobras.

En 2002 pasó a manos de Oil Combustibles y, a fines de 2018, fue adquirida nuevamente por YPF en sociedad con Dapsa por 85 millones de dólares pero desde ese entonces no volvió a funcionar.

La empresa petrolera estatal tiene la titularidad exclusiva de las instalaciones de la refinería y el puerto emplazado sobre la hidrovía Paraná-Paraguay; todo el complejo incluye la destilería, planta de despacho de combustible, parque de tanques, planta de asfalto y un puerto de gran envergadura.

Te puede interesar
despedida Papa

San Lorenzo despide al Papa Francisco con una ceremonia comunitaria en la Parroquia San Lorenzo Mártir

La Lupa Medios
San Lorenzo25/04/2025

En un gesto de profundo respeto y devoción, la Parroquia San Lorenzo Mártir convocó a toda la comunidad a participar de una ceremonia de despedida en homenaje al Papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma a los 88 años. El acto se realizará el sábado 26 de abril a las 11:30 horas en la sede parroquial, y contará con la presencia de autoridades locales, referentes religiosos y vecinos que desean rendir tributo a una figura que transformó la Iglesia con su mensaje de humildad, cercanía y compromiso social.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.51.26

Santa misa para despedir al Papa Francisco

La Lupa Medios
San Lorenzo21/04/2025

La Parroquia San Lorenzo Mártir informó que este lunes, a las 19 horas, se celebrará una Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco, quien falleció esta mañana a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano.

carteles Paula Sofia elecciones

Paula y Sofía, el pedido de justicia en cada escuela de la ciudad

La Lupa Medios
San Lorenzo13/04/2025

Durante la jornada electoral en San Lorenzo, las imágenes de Paula Perassi y Sofía Delgado volvieron a ocupar un lugar central en las calles y escuelas de la ciudad. Sus rostros, impresos en afiches con mensajes de pedido de justicia, fueron pegados en las puertas de las 15 instituciones educativas donde se desarrollan las elecciones de este domingo.

Lo más visto
banquinas Timbúes

Timbúes: Avanza la obra de nuevas banquinas en la Ruta 11

La Lupa Medios
Timbúes26/04/2025

El Gobierno de Timbúes avanza con la segunda etapa de la ejecución de la obra de contrucción de banquinas de hormigón sobre Ruta 11, del lado oeste, en el tramo comprendido entre calles 16 de Julio y España. La obra incluye trabajos de banquinas, movimiento de suelo, subbase y base de hormigón H8, calzada de hormigón H30, ejecución de cordón cuneta, y un entubado de 200 metros lineales, desde calle España hacia el norte.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.