Preocupación por el estado de las rutas ante el inicio de la Cosecha Gruesa

A pocos días del inicio de la Cosecha Gruesa, cuando el tránsito de camiones hacia los puertos de nuestra región comienza a intensificarse, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona manifiesta su profunda preocupación por el estado de las rutas de acceso a las terminales agroexportadoras.

Región19/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
camiones
camiones

A pocos días del inicio de la Cosecha Gruesa, cuando el tránsito de camiones hacia los puertos de nuestra región comienza a intensificarse, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona manifiesta su profunda preocupación por el estado de las rutas de acceso a las terminales agroexportadoras.

Desde hace más de 20 años, nuestra Entidad ha sido epicentro logístico del Operativo Cosecha Gruesa, gestionando junto a otras instituciones la ejecución de obras clave ante distintos gobiernos nacionales y provinciales.

En ese marco, destacamos y celebramos avances concretos impulsados por la Provincia de Santa Fe, tales como:

  • Obras en la RP91, desviando el trazado antes del ingreso a Pueblo Andino para facilitar el acceso a las terminales de Timbúes.
  • Pronto inicio de trabajos en la RP25s "Camino de la Cremería", en su totalidad.
  • Ejecución del tercer carril en la Autopista Rosario - Santa Fe, desde San Lorenzo Centro hasta Rosario.

Sin embargo, el panorama en las rutas nacionales es alarmante. Si bien nuestras gestiones ante la Dirección de Vialidad Nacional han derivado en mínimas obras de bacheo en la RN11 y A012, el Gobierno Nacional ha decidido no continuar con el mantenimiento ni adjudicar nuevas obras en estas trazas fundamentales para la exportación agroindustrial del país.

Esto significa un grave riesgo para la fluidez del tránsito y la seguridad de transportistas, trabajadores y comunidades que dependen de estas rutas.

  • La infraestructura vial de la región no puede quedar relegada en el ajuste del Plan Económico.
  • El 80% de la producción agroindustrial del país se exporta desde aquí.
  • Urge un Plan de Obras definitivo que garantice el desarrollo y la competitividad de la zona.

Exigimos ser escuchados. Las rutas de la producción no pueden seguir en el abandono. Es necesario un mayor compromiso y acuerdos entre todos los actores involucrados para que las obras sucedan.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 19.13.48

Te puede interesar
Lo más visto