Conciliación obligatoria ante el paro aceitero por el conflicto salarial en Vicentín

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores. A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

Gremiales12/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Soea reclamo
Soea reclamo

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores.

A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

Como resultado, la actividad industrial se desarrolla con normalidad en todas las plantas y puertos de la región, a excepción de las fábricas de Vicentín, donde el conflicto persiste con huelgas y quites de tareas.

La resolución oficial también alcanza a las plantas de Cargill, Bunge, Molinos Agro, Renova, Terminal 6 y COFCO. Además, se fijó una audiencia para el próximo 17 de marzo en Buenos Aires con el objetivo de destrabar la disputa.

Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) manifestó su "profundo rechazo" a la huelga, señalando que el conflicto atane exclusivamente a Vicentín y los sindicatos, y que el paro generalizado afectaba a toda la agroexportación. "Toda la Argentina está haciendo un esfuerzo sustantivo para estabilizar la economía nacional y nadie tiene derecho de poner este bien común en juego por un interés particular", expresó la entidad.

En cuanto a las demoras paritarias, Ciara destacó que los salarios aceiteros superan los 3.5 millones de pesos y aseguró que las actualizaciones salariales de este año estarán alineadas con la inflación anual.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 05.57.47Aceiteros inician una huelga nacional ante la falta de pago de Vicentín



Te puede interesar
Lo más visto