Conciliación obligatoria ante el paro aceitero por el conflicto salarial en Vicentín

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores. A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

Gremiales12/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Soea reclamo
Soea reclamo

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores.

A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

Como resultado, la actividad industrial se desarrolla con normalidad en todas las plantas y puertos de la región, a excepción de las fábricas de Vicentín, donde el conflicto persiste con huelgas y quites de tareas.

La resolución oficial también alcanza a las plantas de Cargill, Bunge, Molinos Agro, Renova, Terminal 6 y COFCO. Además, se fijó una audiencia para el próximo 17 de marzo en Buenos Aires con el objetivo de destrabar la disputa.

Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) manifestó su "profundo rechazo" a la huelga, señalando que el conflicto atane exclusivamente a Vicentín y los sindicatos, y que el paro generalizado afectaba a toda la agroexportación. "Toda la Argentina está haciendo un esfuerzo sustantivo para estabilizar la economía nacional y nadie tiene derecho de poner este bien común en juego por un interés particular", expresó la entidad.

En cuanto a las demoras paritarias, Ciara destacó que los salarios aceiteros superan los 3.5 millones de pesos y aseguró que las actualizaciones salariales de este año estarán alineadas con la inflación anual.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 05.57.47Aceiteros inician una huelga nacional ante la falta de pago de Vicentín



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

bancarios

Los bancarios firmaron un nuevo aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $ 1.700.000

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

La Asociación Bancaria firmó la actualización salarial de febrero de 2025 en base al último índice de inflación publicado por el INDEC , lo que eleva el salario básico del sector por encima de los $1.700.000. El gremio que encabeza Sergio Palazzo informó que la recomposición acumulada en lo que va del año asciende al 4,7%. En detalle, el incremento de febrero fue del 2,4% sobre los sueldos de enero, impactando en todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas , e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

docentes amsafe

Amsafe: Jornada de protesta por aumentos a jubilados y reclamos salariales

La Lupa Medios
Gremiales15/03/2025

CTERA y AMSAFE convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta el pasado  jueves 13 de marzo. La medida incluyó diversas acciones en toda la provincia, con el reclamo central de aumentos salariales tanto para docentes activos como para jubilados, además de la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta al sector. En la Delegación San Lorenzo, la protesta se visibilizó con una clase pública frente al ISP N.° 22 “Maestro Addad”, en Fray Luis Beltrán, a partir de las 19 h.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 05.57.47

Aceiteros inician una huelga nacional ante la falta de pago de Vicentín

La Lupa Medios
Gremiales11/03/2025

A partir de las 6 horas de la mañana de este miércoles 12 de marzo, en todas las plantas y puertos aceiteros del país iniciaremos una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, el incumplimiento salarial de Vicentin SAIC y el incumplimiento de los derechos laborales en Explora SA Puerto San Martín.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.