
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).
Nacional28/02/2025
La Lupa Medios
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte.
El organismo, que viene realizando importantes inversiones en esta materia de acuerdo a los más altos estándares internacionales de seguridad, tecnología y calidad, estableció que el DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).
También está estipulada la actualización del cuadro tarifario de las modalidades DNI Express (con entrega federal a domicilio dentro de las 96h hábiles) que tendrá un costo de dieciocho mil quinientos pesos ($18.500); DNI 24 horas (con entrega dentro de las 24h hábiles de su tramitación en centros habilitados) que pasará a tener un valor de veintinueve mil quinientos pesos ($29.500); y DNI al Instante (con emisión entre 2h y 6h en los CD Diagonal Norte y Buquebus –CABA–) cuya tarifa será de cuarenta mil quinientos pesos ($40.500).
Para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa, el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente.
En tanto, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario, el costo para la tramitación del pasaporte regular será de setenta mil pesos ($70.000), con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión. También se fijó que los aranceles para las entregas exprés e inmediata -que se realizan sólo en lugares habilitados- sean de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) y doscientos cincuenta mil pesos ($250.000), respectivamente. A su vez, la tarifa para los documentos de viaje para personas apátridas y refugiadas será en ambos casos de setenta mil pesos ($70.000).
Tras la actualización, Argentina continuará encontrándose entre los países de la región con menor precio para la emisión de DNI y del pasaporte. El DNI, que además cuenta con la duración más extensa, pasará a costar U$D 6,52 –según la cotización oficial actual–, mientras que el promedio regional se encuentra en U$D 8. Respecto al pasaporte, la tarifa en dólares es de U$S 65,45, mientras que el promedio del valor del documento de viaje en la región es de USD 70 y en algunos casos, incluso, puede tener una validez de menos de 10 años.
Además, tanto el DNI como el pasaporte argentino cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en el mundo, de acuerdo con las normativas y prácticas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). De este modo, ambos documentos contienen medidas de seguridad en cada uno de los insumos que los componen, dotándolos de mayor seguridad ante falsificaciones y ubicándolos entre los más seguros del mundo.
En materia de seguridad fronteriza y control migratorio, Argentina, en línea con varios países de la región, ha implementado el pasaporte electrónico o biométrico. A su vez, a finales del año pasado, el país inició el proceso para comenzar a operar en el Directorio de Claves Públicas de la OACI. Se trata de un sistema internacional de intercambio de información que facilita la verificación de los pasaportes electrónicos en los puntos de frontera.
En la actualidad, el pasaporte argentino, se encuentra en el Puesto N° 17 del ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, con la posibilidad de ingresar a 170 países sin necesidad de una VISA. En tanto, el DNI argentino permite salir del país con destinos a países miembros o asociados del Mercosur: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. De este modo, constituye uno de los DNI con mayor aceptación para ingreso a territorio extranjero en la región. Para poder viajar y evitar inconvenientes, es necesario verificar la vigencia de la documentación y que sea la última tramitada.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

Un conductor de aplicación sufrió un puñetazo, cayó con su moto y recibió amenazas de muerte tras reclamar el pago completo de un viaje el 1 de noviembre. Fue atendido por una ambulancia por un traumatismo leve. La policía allanó una vivienda y detuvo a un sospechoso que será llevado a audiencia imputativa.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

El encuentro, que se desarrolla este miércoles y el jueves en el Polideportivo Municipal, reúne a más de 5 mil chicos y chicas de instituciones educativas y abre la participación a toda la comunidad. Con más de 30 disciplinas, apunta a promover la aproximación al deporte, generar vínculos y facilitar el acceso a nuevas prácticas en un entorno inclusivo y cuidado.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.