Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

Nacional28/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
DNI-Pasaporte
DNI-Pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte.

El organismo, que viene realizando importantes inversiones en esta materia de acuerdo a los más altos estándares internacionales de seguridad, tecnología y calidad, estableció que el DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

También está estipulada la actualización del cuadro tarifario de las modalidades DNI Express (con entrega federal a domicilio dentro de las 96h hábiles) que tendrá un costo de dieciocho mil quinientos pesos ($18.500); DNI 24 horas (con entrega dentro de las 24h hábiles de su tramitación en centros habilitados) que pasará a tener un valor de veintinueve mil quinientos pesos ($29.500); y DNI al Instante (con emisión entre 2h y 6h en los CD Diagonal Norte y Buquebus –CABA–) cuya tarifa será de cuarenta mil quinientos pesos ($40.500).

Para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa, el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente.

En tanto, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario, el costo para la tramitación del pasaporte regular será de setenta mil pesos ($70.000), con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión. También se fijó que los aranceles para las entregas exprés e inmediata -que se realizan sólo en lugares habilitados- sean de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) y doscientos cincuenta mil pesos ($250.000), respectivamente. A su vez, la tarifa para los documentos de viaje para personas apátridas y refugiadas será en ambos casos de setenta mil pesos ($70.000).

Tras la actualización, Argentina continuará encontrándose entre los países de la región con menor precio para la emisión de DNI y del pasaporte. El DNI, que además cuenta con la duración más extensa, pasará a costar U$D 6,52 –según la cotización oficial actual–, mientras que el promedio regional se encuentra en U$D 8. Respecto al pasaporte, la tarifa en dólares es de U$S 65,45, mientras que el promedio del valor del documento de viaje en la región es de USD 70 y en algunos casos, incluso, puede tener una validez de menos de 10 años.

Además, tanto el DNI como el pasaporte argentino cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en el mundo, de acuerdo con las normativas y prácticas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). De este modo, ambos documentos contienen medidas de seguridad en cada uno de los insumos que los componen, dotándolos de mayor seguridad ante falsificaciones y ubicándolos entre los más seguros del mundo.

En materia de seguridad fronteriza y control migratorio, Argentina, en línea con varios países de la región, ha implementado el pasaporte electrónico o biométrico. A su vez, a finales del año pasado, el país inició el proceso para comenzar a operar en el Directorio de Claves Públicas de la OACI. Se trata de un sistema internacional de intercambio de información que facilita la verificación de los pasaportes electrónicos en los puntos de frontera.

En la actualidad, el pasaporte argentino, se encuentra en el Puesto N° 17 del ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, con la posibilidad de ingresar a 170 países sin necesidad de una VISA. En tanto, el DNI argentino permite salir del país con destinos a países miembros o asociados del Mercosur: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. De este modo, constituye uno de los DNI con mayor aceptación para ingreso a territorio extranjero en la región. Para poder viajar y evitar inconvenientes, es necesario verificar la vigencia de la documentación y que sea la última tramitada.

Te puede interesar
ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

procrear

El Gobierno nacional disolvió la Secretaría de Vivienda y transfirió funciones a provincias y municipios

La Lupa Medios
Nacional11/02/2025

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional ha resuelto disolver, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia.

utiles

El Gobierno dará un refuerzo extra a la Ayuda Escolar Anual

La Lupa Medios
Nacional07/02/2025

El Gobierno nacional anunció la entrega de un refuerzo a la Asignación por Ayuda Escolar, un beneficio que se otorga una vez al año a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el 31 de marzo. Según lo establecido en el Decreto 63/2025, publicado en el Boletín Oficial, el refuerzo podría ser igual o mayor a $85.000, dependiendo de la situación de cada beneficiario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-16 at 12.06.40

Brutal ataque a tiros en San Lorenzo: tres heridos, entre ellos una nena de 13 años

La Lupa Medios
Policiales16/03/2025

Las víctimas fueron identificadas como un hombre de 48 años, una menor de 13 años; y una mujer de 47 años, todas residentes en el mismo domicilio. La menor sufrió una herida de bala en la espalda y fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Vilela, donde permanece estable. En tanto, la mujer recibió múltiples impactos, el más grave en el abdomen, lo que le provocó un sangrado interno y requirió una intervención quirúrgica en el Hospital Eva Perón de Baigorria. El hombre, por su parte, sufrió heridas en las piernas y una fractura expuesta de tibia, aunque su vida no corre peligro.