El legado cultural del Raúl Domínguez, el pintor de las Islas,  en el Museo del Río Paraná

Algunas de las obras más importantes de Raúl Domínguez, también conocido como "El Pintor de las Islas", formarán parte de la exposición temporal que se presentará en el Museo del Río Paraná en 2025.

Puerto Gral. San Martín 12/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Galería Afluente

A mediados de enero de 2025, el espacio cultural denominado «Museo del Paraná y las Islas», fundado por el reconocido artista, cerró sus puertas debido a la finalización de la concesión, por decisión del Enapro, responsable de la Estación Fluvial de Rosario. Esta situación obligó al retiro no solo de las obras que formaban parte de la exposición, sino también de muchos objetos que integraban el patrimonio del espacio cultural.

En respuesta a esta circunstancia, el Museo del Río Paraná, ubicado en la ciudad de Puerto General San Martín y dependiente de la Municipalidad local, inició gestiones junto a Gabriela Ciani, nieta del artista y responsable de una parte fundamental del acervo cultural del mismo, con el objetivo ofrecer un nuevo espacio donde estas obras puedan ser exhibidas, preservando el legado cultural y revalorizando la importancia de su obra. 

Domínguez retrata a través de sus pinturas, los humedales del río Paraná, las costumbres de sus habitantes, tanto actuales como de los pueblos originarios, así como su flora, fauna, mitos e historia.

Inicialmente, se está trabajando en una exposición temporal que no solo incluirá la muestra de sus obras, sino también una mirada sobre la historia y trayectoria del artista. Asimismo, se exhibirán objetos patrimoniales que pertenecían al Museo de las Islas y el Paraná, junto con talleres artísticos relacionados con la temática de la muestra.

Entre las 13 obras que llegaron al museo se encuentra «El Ocaso», una impresionante pintura de gran formato que retrata el rancho isleño situado en la zona del Charigué, lugar donde Domínguez pasó gran parte de su vida, observando y plasmando paisajes.

El Museo del Río Paraná es un espacio gratuito y abierto al público, que invita a conocer nuestro río y la historia que lo une a nuestra identidad. En sus diversas salas, el museo ofrece una experiencia educativa sobre el río Paraná, su formación geomorfológica, las especies de megafauna que habitaron la región, sus principales afluentes, así como la flora y fauna que habitan sus distintos tramos.

El museo también nos relata la historia del río desde sus orígenes, pasando por la llegada de los europeos, y rememora los eventos más significativos ocurridos en sus aguas, destacando especialmente la Guerra del Paraná y la Batalla de Punta Quebracho, acontecida en las costas de Puerto General San Martín el 4 de junio de 1846, un hecho histórico que la memoria nacional reconoce cada vez más como un pilar de la soberanía argentina.
 

Te puede interesar
1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

obras ruta11

Vialidad Nacional continúa con los arreglos de Ruta Nacional 11 en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 06/05/2025

Con personal y equipos del organismo nacional se continúan las tareas de mejoramiento de la calzada con el fresado de deformaciones, bacheo, repavimentaciones parciales y recalce de banquinas. Se concentran sobre RN 11 entre los cruces con las avenidas América y Perón, con restricción total de circulación en este tramo para facilitar la ejecución de las reparaciones.

Centro comercial Puerto

Avanzan las obras del Centro Comercial a Cielo Abierto sobre Av. San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 05/05/2025

Continúan los trabajos de remodelación sobre la avenida San Martín, en el tramo comprendido entre las calles Córdoba y Mendoza, en el marco del proyecto de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Las tareas incluyen la construcción de nuevos cordones y dársenas para el estacionamiento de vehículos, la demarcación de espacios para motocicletas y la instalación de rampas accesibles en las bocacalles, así como rampas de acceso vehicular a cocheras particulares.

secuestro cocaína en buque

“Gracias al capitán del buque detectamos los 16 bultos con cocaína” señaló el fiscal Kishimoto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 01/05/2025

El fiscal federal Claudio Kishimoto confirmó que el hallazgo de los 469,5 kilos de cocaína a bordo de un buque con bandera de Islas Marshall, que tenía como destino final Ámsterdam, fue posible gracias a la colaboración del capitán de la nave. “Gracias a la ayuda del capitán del buque, pudimos determinar que en el refrigerador destinado originalmente a la guarda de carne se encontraban alojados 16 bultos”, detalló Kishimoto.

863dcbaa-86eb-43cb-b5ba-1885bd35136f

De Grandis anunció un 15 por ciento de aumento salarial y elevó de categoría a trabajadores municipales

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 30/04/2025

En vísperas del 1 de mayo Día Internacional del Trabajo, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodía que otorgará un 15 por ciento de aumento salarial a todas las categorías de trabajadores municipales a cuenta de futuros aumentos paritarios, y además decidió subir de categoría del escalafón municipal a 250 trabajadores.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.