El legado cultural del Raúl Domínguez, el pintor de las Islas,  en el Museo del Río Paraná

Algunas de las obras más importantes de Raúl Domínguez, también conocido como "El Pintor de las Islas", formarán parte de la exposición temporal que se presentará en el Museo del Río Paraná en 2025.

Puerto Gral. San Martín 12/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-02-12 at 14.03.53

A mediados de enero de 2025, el espacio cultural denominado «Museo del Paraná y las Islas», fundado por el reconocido artista, cerró sus puertas debido a la finalización de la concesión, por decisión del Enapro, responsable de la Estación Fluvial de Rosario. Esta situación obligó al retiro no solo de las obras que formaban parte de la exposición, sino también de muchos objetos que integraban el patrimonio del espacio cultural.

En respuesta a esta circunstancia, el Museo del Río Paraná, ubicado en la ciudad de Puerto General San Martín y dependiente de la Municipalidad local, inició gestiones junto a Gabriela Ciani, nieta del artista y responsable de una parte fundamental del acervo cultural del mismo, con el objetivo ofrecer un nuevo espacio donde estas obras puedan ser exhibidas, preservando el legado cultural y revalorizando la importancia de su obra. 

Domínguez retrata a través de sus pinturas, los humedales del río Paraná, las costumbres de sus habitantes, tanto actuales como de los pueblos originarios, así como su flora, fauna, mitos e historia.

Inicialmente, se está trabajando en una exposición temporal que no solo incluirá la muestra de sus obras, sino también una mirada sobre la historia y trayectoria del artista. Asimismo, se exhibirán objetos patrimoniales que pertenecían al Museo de las Islas y el Paraná, junto con talleres artísticos relacionados con la temática de la muestra.

Entre las 13 obras que llegaron al museo se encuentra «El Ocaso», una impresionante pintura de gran formato que retrata el rancho isleño situado en la zona del Charigué, lugar donde Domínguez pasó gran parte de su vida, observando y plasmando paisajes.

El Museo del Río Paraná es un espacio gratuito y abierto al público, que invita a conocer nuestro río y la historia que lo une a nuestra identidad. En sus diversas salas, el museo ofrece una experiencia educativa sobre el río Paraná, su formación geomorfológica, las especies de megafauna que habitaron la región, sus principales afluentes, así como la flora y fauna que habitan sus distintos tramos.

El museo también nos relata la historia del río desde sus orígenes, pasando por la llegada de los europeos, y rememora los eventos más significativos ocurridos en sus aguas, destacando especialmente la Guerra del Paraná y la Batalla de Punta Quebracho, acontecida en las costas de Puerto General San Martín el 4 de junio de 1846, un hecho histórico que la memoria nacional reconoce cada vez más como un pilar de la soberanía argentina.
 

Te puede interesar
Puerto

Circuito Escolar: En Puerto se realizaron casi mil controles de salud a estudiantes de todos los niveles

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/02/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Salud, desarrolla con éxito el programa Circuito Escolar, mediante el cual se realizaron ya más de mil controles médicos a estudiantes de todos los niveles educativos que no cuenten con una obra social, en el marco de un operativo que se lleva a cabo actualmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud “Catalina Salomón”, “Ramón Carassa” y en San Sebastián.

ingreso escolar Puerto

La Secretaría de Salud continúa realizando los controrles correspondientes al Circuito Escolar

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/02/2025

Se realizan exámenes de crecimiento y desarrollo, controles odontoĺogicos y de vacunas, incluso la evaluación cardiológica que permite certificar aptitud física a más de 600 niños de escuelas primarias y secundarias. Información para realizar los controles: Lunes: Centro de Salud Catalina Salomón (mañana y tarde), jueves: Centro de Salud del barrio San Sebastián (mañana y tarde) y viernes: Centro de Salud Ramón Carassa (tarde).

WhatsApp Image 2025-01-21 at 06.07.36

Comenzó el Circuito Escolar 2025 en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/01/2025

La Secretaría de Salud dio inicio al Circuito Escolar 2025, que garantiza los controles médicos necesarios para los niños y niñas que comienzan el nuevo ciclo lectivo. Este lunes, el presidente del Concejo a cargo de la Intendencia, Juan Manuel De Grandis, supervisó la atención del programa, que otorgó setenta turnos para la fecha, acompañado por el director de Salud, Walter García, y miembros del gabinete municipal.

WhatsApp Image 2025-01-16 at 10.55.54

Piden cadena de oración por Carla quien sufrió un grave accidente en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 16/01/2025

Carla López, de 25 años, sufrió un grave accidente mientras conducía su moto en la intersección de Junín y Rivadavia, en Puerto General San Martín. La joven fue trasladada al Centro de Salud Catalina Salomón, pero debido a la gravedad de su cuadro y una nueva convulsión, fue derivada de urgencia con el helicóptero sanitario de UTV al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, bajo código rojo. Familaires y amigos comenzaron una cadena de oración a traves de las redes sociales para pedir por la pronta recupeación de la joven.

Lo más visto
luna-de-nieve_

La Luna de Nieve 2025: implica tomar medidas en lo afectivo y lo laboral

La Lupa Medios
Actualidad11/02/2025

Esta semana trae un espectáculo astronómico imperdible: la Luna de Nieve, la segunda luna llena del año, que alcanzará su punto máximo el miércoles 12 de febrero. Este fenómeno recibe su nombre de antiguas tribus nativas americanas, quienes lo asociaban con las intensas nevadas del mes de febrero en el hemisferio norte. Durante esta fase, el satélite natural de la Tierra reflejará toda la luz solar sin interferencias, ofreciendo una vista impresionante.

acindar

Acindar suspenderá a casi 1.000 empleados por la caída en la producción de acero

La Lupa Medios
Actualidad13/02/2025

La siderúrgica Acindar, controlada por el Grupo ArcelorMittal, anunció la suspensión escalonada de 970 trabajadores debido a la baja en la demanda y producción de acero. La medida, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), busca reducir costos y se implementará gradualmente hasta diciembre de 2025. Según el convenio, los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Además, la empresa logró 200 adhesiones al plan de retiros voluntarios lanzado en enero y prevé la eliminación de otros 200 puestos indirectos mediante la renegociación de acuerdos con contratistas.