Pami brindó consejos para evitar los golpes de calor en personas mayores

Ante la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, Pami brindó consejos para cuidarse y prevenir golpes de calor en las personas mayores. El golpe de calor es un trastorno asociado a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al esfuerzo físico intenso los días de altas temperaturas.

NACIONAL - SALUD30/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
adultos mayores calor

Ante la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, Pami brindó consejos para cuidarse y prevenir golpes de calor en las personas mayores.

El golpe de calor es un trastorno asociado a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al esfuerzo físico intenso los días de altas temperaturas. 

Entre los síntomas más leves se pueden observar la piel enrojecida, dolor de cabeza, mareo, calambres musculares, sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva o agotamiento y cansancio. Sin embargo, el cuadro puede agravarse si se presenta fiebre alta (más de 39°C), desmayos, confusión o desorientación, o pérdida de la conciencia. 

En vistas de evitar estos cuadros, sugirieron implementar algunos recaudos preventivos:

  • Tomar agua regularmente, incluso sin tener sed, y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso
  • Usar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables
  • Permanecer en lugares frescos y a la sombra, especialmente entre las 10 y las 16
  • Usar protector solar con factor de protección adecuado y volver a aplicarlo cada 2 horas
  • Mantener ambientes ventilados y frescos; usar ventiladores o aire acondicionado si es posible
  • Reducir esfuerzos físicos durante las horas de más calor

¿Qué hacer ante la aparición de síntomas de un golpe de calor?

Si la persona experimenta síntomas leves, se aconseja hidratarse inmediatamente y buscar la sombra o un lugar fresco.

También se puede humedecer la piel enrojecida o aplicar paños de agua fría, especialmente en cuello, axilas e ingle para bajar la temperatura corporal.

En caso de tener síntomas graves como confusión, fiebre alta o pérdida de conciencia, se recomienda acudir a un centro de salud de manera inmediata. Para más información, ingresar al sitio web de Pami.

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto