Más de 36 mil niños y adolescentes disfrutarán de las Escuelas de Verano de Santa Fe

Organizadas por el Gobierno provincial, se desarrollarán del 2 al 31 de enero en 250 sedes de todo el territorio santafesino. Combinando educación, deporte, recreación y cultura, están pensadas como espacios pedagógicos con el objetivo de darle continuidad al proceso de alfabetización.

Provincial - Educación29/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
colonia de verano

En el marco del programa Santa Fe en Movimiento, más de 36 mil niños y adolescentes de entre 4 y 14 años disfrutarán de las Escuelas de Verano con propuestas que combinan educación, deporte, recreación y cultura y que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe en 250 sedes de los 19 departamentos del territorio provincial. 

Las Escuelas de Verano se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización.

Las Escuelas de Verano, que contarán con 1.650 agentes entre docentes y guardavidas, tendrán como escenario educativo a las escuelas que constituyen las sedes del programa, Centros de Educación Física, clubes, polideportivos comunales y municipales y otras dependencias del Estado provincial. Además, cuentan con otros espacios educativos, artísticos y culturales para su realización.

“Este año, las Escuelas de Verano incluyen a más de 36 mil chicos de toda la provincia, democratizando la posibilidad de disfrutar del verano yendo a un club con pileta para participar de actividades educativas, lúdicas y recreativas que sirven para seguir fortaleciendo los aprendizajes”, expresó el ministro de Educación, José Goity.

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “siempre destacamos el deporte como una herramienta para promover la equidad y la integración social, donde los niños, niñas y adolescentes pueden sentirse parte de un equipo y compartir experiencias. Esta actividad es fundamental y permitirá que miles de niños y niñas disfruten del verano de una manera diferente”.

Cabe destacar que la iniciativa está organizada por el Ministerio de Educación, desde la Secretaría de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Física, y por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, desde la Secretaría de Deportes.

Participación y convivencia

Las Escuelas de Verano apuntan a ser espacios de contención de las infancias y la juventud proponiendo actividades que permitan, en simultáneo, disfrutar de su tiempo libre y continuar con sus aprendizajes.

La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral; brindar una propuesta de enseñanza de calidad; generar estrategias para abordar la continuidad del proceso de alfabetización; promover el desarrollo y conocimiento de distintas expresiones artísticas, lúdicas, culturales, tecnológicas y deportivas; colaborar en la construcción y respeto de las normas como elementos fundamentales de la vida en comunidad; promover el trabajo grupal y colaborativo; contribuir al ejercicio de la capacidad de reflexión crítica y de la autonomía personal; promover vínculos colaborativos entre la escuela, la familia y la comunidad con instituciones deportivas y espacios de recreación; garantizar la educación y alimentación saludable; y fomentar una conciencia tendiente al cuidado del ambiente, a la seguridad vial, a la educación emocional y las nuevas tecnologías.

Te puede interesar
Boleto Educativo

Hasta cuándo estará vigente el Boleto Educativo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación05/12/2024

Ante la inminente finalización del ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Fe da a conocer el cronograma del beneficio para los 335.000 inscriptos. Estudiantes de nivel inicial, secundario y terciario, está disponible hasta el 13 de diciembre; terciarios y universitarios hasta el 20, y docentes y asistentes escolares hasta el 27.

escuelas

El 90 % de los docentes públicos de la provincia adhirió a la jornada extendida en la escuela primaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación14/11/2024

Entre los 12.551 maestros de establecimientos educativos de gestión pública y los 3.327 de gestión privada suman un total de 15.878 los educadores santafesinos inscriptos en el plan ¡Una Más!, por el que recibirán un suplemento que representará casi 90 mil pesos para un docente que recién se inicia y casi 160 mil para uno con la mayor antigüedad.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.