Scaglia: “Por primera vez en 14 años vamos a terminar con 185 días de clases”

Así lo sostuvo la vicegobernadora al inaugurar dos aulas en la Escuela Nº 526 de la ciudad de Rosario. Además destacó “el esfuerzo que ponen todos los docentes, con los chicos siempre adentro de la escuela”.

Provincial - Educación03/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-10-03 at 14.13.49

En el marco del Programa 1000 Aulas, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada de los ministros de Educación, José Goity, y de Cultura, Susana Rueda, inauguraron este viernes dos nuevas aulas en la escuela Nº 526 Provincia de Córdoba, de la ciudad de Rosario. 

Junto a estudiantes, docentes y familias de la institución educativa, Scaglia remarcó que “acá hay una comunidad de docentes, de alumnos y de padres que acompañan la tarea educativa, tarea que se hace entre todos, con el Municipio y la Provincia”. Para luego anunciar que “también vamos a intervenir el patio para que los chicos tengan mejores condiciones y puedan desarrollar distintas prácticas que aquí se realizan”.

Luego la vicegobernadora contó que “estoy enamorada de esta escuela, de sus murales y del esfuerzo que están poniendo, son un orgullo para Santa Fe”. Y en ese sentido además destacó que “por primera vez en 14 años vamos a terminar con 185 días de clases, esto se lo debemos a las maestras y a nuestros chicos”, y agregó que “eso es gracias al esfuerzo que ponen todos los docentes para que los chicos estén siempre adentro de la escuela, siempre adentro del aula. Esto es para nosotros la gran noticia del año”. 

WhatsApp Image 2025-10-03 at 14.13.50

Gobierno junto a la comunidad

A su turno, Goity agradeció “a todo el equipo de Educación y de Cultura que le ponen sensibilidad, creatividad y mucha garra a lo importante, que es esto y que en definitiva es lo que trasciende y lo que queda”.

Luego, la ministra, Susana Rueda señaló que “este Gobierno de la Provincia de Santa Fe apuesta a la educación y a la cultura” y expresó que “además de tener equilibrio fiscal, realiza obras públicas y trabaja junto a la comunidad”.
Por su parte la directora de la Escuela, Vanina Morales, expresó que “estos dos nuevos espacios serán hogar de aprendizajes, sueños y proyectos” . Y afirmó que “son puertas que se abren al futuro de nuestros niños con una escuela que crece”.

En el acto, también estuvieron presentes la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosi, el secretario General de la Municipalidad de Rosario, Miguel Tessandori; la presidenta del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), Rocío Catalá; el secretario de Integración Cultural, Guillermo Lasala; la delegada Regional de Educación, Virginia Gaibazzi; el director Provincial de Gestión Territorial Educativa, Rubén Rosa; y la directora Provincial de Espacios y Programas Culturales, Patricia  Donnelly, entre otros.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 14.13.50 (1)

Pintando Sueños

Durante la jornada, el FAE a través de su programa Pintando Sueños invitó a pintar los murales a alumnos de 5to y 6to grado con sus familias en el ingreso y en el patio interior. Esta acción contó con el acompañamiento de los muralistas Manuel Gallo, Victoria Maspero y Florencia Guerrero.

En el patio exterior, junto a Paula Moyano, todos pudieron dejar sus pinceladas en el gran mural junto a los artistas Federico Calabria, Guillermo Quevedo y Yamila Trujillo.

En el patio interior, los estudiantes de 5to Turno Mañana junto al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), contaron con un stand destinado a concientizar sobre la importancia de donar órganos. 

También las docentes y sus alumnos de primer y segundo grado armaron una muestra del Plan Raíz con todo lo que vienen trabajando en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 10.15.32

Reabrieron el acceso centro a la Autopista Rosario – Santa Fe, pero el ingreso sur sigue cerrado

La Lupa Medios
San Lorenzo03/10/2025

Desde la tarde del jueves volvió a estar habilitado el acceso centro de San Lorenzo a la Autopista Rosario – Santa Fe en sentido hacia Rosario, lo que alivió en parte la circulación en ese tramo. En la práctica, quienes intentan sumarse a la autopista desde la A012 hacia Rosario deben primero dirigirse hacia Santa Fe y recién luego retomar por el acceso centro.