
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.
Nacional11/12/2024En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.
Milei agradeció el apoyo de los ciudadanos, especialmente a quienes calificó como "argentinos de a pie, maltratados por el modelo de la casta". Aseguró que el país atraviesa un cambio histórico y pronosticó "tiempos felices". Entre sus anuncios, destacó una notable reducción en la inflación, un aumento del salario básico de 300 a 1.100 dólares y un descenso del Riesgo País en 700 puntos.
"Eliminamos más de dos normativas por día, liberamos los cielos y realizamos la reforma estructural más grande de la historia", aseguró. Según el Presidente, estas medidas colocaron a Argentina en la mitad del ranking global de libertad económica, dejando atrás su posición entre los peores 35 países del mundo en esta categoría.
Milei prometió un repunte de la actividad económica y un crecimiento sostenido del poder adquisitivo para 2025, destacando la recuperación cíclica de la economía y la mejora en salarios y jubilaciones gracias a la baja de la inflación. También anunció que el cepo cambiario será eliminado el próximo año y aseguró que el 90% de los impuestos desaparecerán, acompañado por un esquema de competencia de monedas.
El mandatario enumeró las reformas llevadas a cabo, incluyendo la eliminación de más de 800 regulaciones, la habilitación de internet satelital y la eliminación de la ley de góndolas. Además, adelantó un ambicioso plan de 3.200 reformas adicionales antes del fin de su mandato.
En materia de seguridad, celebró la reducción de homicidios en Rosario gracias al Plan Bandera y anunció nuevas medidas, como una ley anti-mafia, la reducción de la edad de imputabilidad y la reforma de la Policía Federal.
Milei lanzó duras críticas a la oposición, calificándola como parte de la "casta" que explota a la sociedad y no piensa a largo plazo. "El país se encamina hacia un futuro de prosperidad. Hemos traído resultados y no hay nada que puedan hacer para evitarlo", afirmó.
En cuanto a política exterior, destacó avances en un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos, la eliminación de trabas arancelarias y la aprobación de inversiones por 11.800 millones de dólares. Además, adelantó la presentación de un "plan nuclear argentino" y el posicionamiento del país como un polo de Inteligencia Artificial.
De cara a las elecciones de 2025, Milei aseguró que no caerá en el despilfarro y enfatizó la necesidad de continuar con reformas impositivas, laborales y políticas. Cerró su discurso con un deseo de "un diciembre feliz y en familia", asegurando que su gobierno seguirá defendiendo a los ciudadanos.
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.
El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”.
Javier Milei recibió el “Nobel del mundo judío” en Jerusalén, respaldó el derecho de Israel a defenderse y anunció que donará el premio a causas contra el antisemitismo.
Según el fallo, la medida viola el principio republicano de división de poderes y el derecho a la libertad sindical, por lo que ordenó una medida cautelar de no innovar que deja sin efecto la aplicación de esos artículos hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
El próximo martes 24 de junio, 51.471 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 44.586 no registraron inasistencias y 6.885 sólo tuvieron una.
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.
Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.