Milei celebra su primer año de gestión con una cadena nacional: "Hemos pasado la prueba de fuego"

En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.

Nacional11/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cadena-nacional Milei

En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.

Milei agradeció el apoyo de los ciudadanos, especialmente a quienes calificó como "argentinos de a pie, maltratados por el modelo de la casta". Aseguró que el país atraviesa un cambio histórico y pronosticó "tiempos felices". Entre sus anuncios, destacó una notable reducción en la inflación, un aumento del salario básico de 300 a 1.100 dólares y un descenso del Riesgo País en 700 puntos.

"Eliminamos más de dos normativas por día, liberamos los cielos y realizamos la reforma estructural más grande de la historia", aseguró. Según el Presidente, estas medidas colocaron a Argentina en la mitad del ranking global de libertad económica, dejando atrás su posición entre los peores 35 países del mundo en esta categoría.

Milei prometió un repunte de la actividad económica y un crecimiento sostenido del poder adquisitivo para 2025, destacando la recuperación cíclica de la economía y la mejora en salarios y jubilaciones gracias a la baja de la inflación. También anunció que el cepo cambiario será eliminado el próximo año y aseguró que el 90% de los impuestos desaparecerán, acompañado por un esquema de competencia de monedas.

El mandatario enumeró las reformas llevadas a cabo, incluyendo la eliminación de más de 800 regulaciones, la habilitación de internet satelital y la eliminación de la ley de góndolas. Además, adelantó un ambicioso plan de 3.200 reformas adicionales antes del fin de su mandato.

En materia de seguridad, celebró la reducción de homicidios en Rosario gracias al Plan Bandera y anunció nuevas medidas, como una ley anti-mafia, la reducción de la edad de imputabilidad y la reforma de la Policía Federal.

Milei lanzó duras críticas a la oposición, calificándola como parte de la "casta" que explota a la sociedad y no piensa a largo plazo. "El país se encamina hacia un futuro de prosperidad. Hemos traído resultados y no hay nada que puedan hacer para evitarlo", afirmó.

En cuanto a política exterior, destacó avances en un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos, la eliminación de trabas arancelarias y la aprobación de inversiones por 11.800 millones de dólares. Además, adelantó la presentación de un "plan nuclear argentino" y el posicionamiento del país como un polo de Inteligencia Artificial.

De cara a las elecciones de 2025, Milei aseguró que no caerá en el despilfarro y enfatizó la necesidad de continuar con reformas impositivas, laborales y políticas. Cerró su discurso con un deseo de "un diciembre feliz y en familia", asegurando que su gobierno seguirá defendiendo a los ciudadanos.
 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".