
Guillermo Francos renunció y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.
En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.
Nacional11/12/2024
La Lupa Medios
En el marco del primer aniversario de su asunción como Presidente, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional acompañado de su gabinete, aunque sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su intervención, el mandatario destacó logros económicos, reformas estructurales y medidas de seguridad implementadas durante su primer año de gobierno, al tiempo que delineó los próximos pasos para su administración.
Milei agradeció el apoyo de los ciudadanos, especialmente a quienes calificó como "argentinos de a pie, maltratados por el modelo de la casta". Aseguró que el país atraviesa un cambio histórico y pronosticó "tiempos felices". Entre sus anuncios, destacó una notable reducción en la inflación, un aumento del salario básico de 300 a 1.100 dólares y un descenso del Riesgo País en 700 puntos.
"Eliminamos más de dos normativas por día, liberamos los cielos y realizamos la reforma estructural más grande de la historia", aseguró. Según el Presidente, estas medidas colocaron a Argentina en la mitad del ranking global de libertad económica, dejando atrás su posición entre los peores 35 países del mundo en esta categoría.
Milei prometió un repunte de la actividad económica y un crecimiento sostenido del poder adquisitivo para 2025, destacando la recuperación cíclica de la economía y la mejora en salarios y jubilaciones gracias a la baja de la inflación. También anunció que el cepo cambiario será eliminado el próximo año y aseguró que el 90% de los impuestos desaparecerán, acompañado por un esquema de competencia de monedas.
El mandatario enumeró las reformas llevadas a cabo, incluyendo la eliminación de más de 800 regulaciones, la habilitación de internet satelital y la eliminación de la ley de góndolas. Además, adelantó un ambicioso plan de 3.200 reformas adicionales antes del fin de su mandato.
En materia de seguridad, celebró la reducción de homicidios en Rosario gracias al Plan Bandera y anunció nuevas medidas, como una ley anti-mafia, la reducción de la edad de imputabilidad y la reforma de la Policía Federal.
Milei lanzó duras críticas a la oposición, calificándola como parte de la "casta" que explota a la sociedad y no piensa a largo plazo. "El país se encamina hacia un futuro de prosperidad. Hemos traído resultados y no hay nada que puedan hacer para evitarlo", afirmó.
En cuanto a política exterior, destacó avances en un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos, la eliminación de trabas arancelarias y la aprobación de inversiones por 11.800 millones de dólares. Además, adelantó la presentación de un "plan nuclear argentino" y el posicionamiento del país como un polo de Inteligencia Artificial.
De cara a las elecciones de 2025, Milei aseguró que no caerá en el despilfarro y enfatizó la necesidad de continuar con reformas impositivas, laborales y políticas. Cerró su discurso con un deseo de "un diciembre feliz y en familia", asegurando que su gobierno seguirá defendiendo a los ciudadanos.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles fronterizos ante los enfrentamientos registrados en una favela de Río de Janeiro. Patricia Bullrich señaló que el objetivo es impedir el ingreso de personas vinculadas al conflicto.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.