
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció la modificación de la reglamentación de la Ley N° 20.429, reduciendo la edad mínima para ser considerado legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. Esta medida, dispuesta a través del Decreto Nº 2024-134961887, busca adecuar la normativa a las disposiciones actuales del Código Civil y Comercial de la Nación, que reconoce la mayoría de edad a partir de los 18 años.
Nacional10/12/2024
La Lupa Medios
El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció la modificación de la reglamentación de la Ley N° 20.429, reduciendo la edad mínima para ser considerado legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. Esta medida, dispuesta a través del Decreto Nº 2024-134961887, busca adecuar la normativa a las disposiciones actuales del Código Civil y Comercial de la Nación, que reconoce la mayoría de edad a partir de los 18 años.
El nuevo texto del inciso 1 del artículo 55 de la reglamentación establece: “Ser mayor de DIECIOCHO (18) años” . La actualización entra en vigor el 10 de diciembre de 2024, un día después de su publicación en el Boletín Oficial.
El decreto subraya que esta modificación no exime a los solicitantes de cumplir con los estrictos requisitos legales para acceder a la categoría de usuario legítimo de armas de uso civil, como evaluaciones psicológicas, capacitaciones específicas y antecedentes penales limpios.
El Poder Ejecutivo justificó la medida en la necesidad de garantizar la coherencia en el marco jurídico vigente, equiparando los derechos y responsabilidades de los ciudadanos adultos reconocidos a partir de los 18 años. La decisión ha generado debates, con opiniones encontradas entre quienes valoran la ampliación de derechos y quienes expresan preocupaciones sobre posibles riesgos.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La lista oficialista obtuvo más del 90% de los votos en una elección con fuerte participación de trabajadores de todo el sector petroquímico. El nuevo equipo combina experiencia y renovación generacional.

El Ministerio de Capital Humano informó que inició el proceso administrativo para recuperar las asignaciones vitalicias que, según el Gobierno, fueron percibidas indebidamente por la ex vicepresidenta.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive. La convocatoria es exclusivamente para postulantes varones de las zonas centro y sur de la provincia.